FCEDU: curso de posgrado “Feminismo, Comunicación y Cultura Contemporánea”

UNER

Inscripciones abiertas, cursado semi-presencial.

En el marco del Ciclo de Cursos de Posgrado de la FCEDU – UNER, dará inicio el curso “Feminismo, Comunicación y Cultura Contemporánea” a cargo de la Dra. María Laura Schaufler. El curso está destinado a graduados y graduadas de carreras de nivel universitario o de carreras de nivel superior no universitarias, de cuatro años de duración como mínimo. La modalidad de cursado es semi-presencial.

Fundamentación de la propuesta

Los estudios feministas en su cruce con los distintos campos de las ciencias sociales muestran un significativo avance en todo el mundo provocando la renovación de las agendas investigativas, interpeladas por los cambios socioculturales y la creciente complejidad de los fenómenos comunicacionales actuales. Producto de esta articulación, en la actualidad, se pueden reconocer ciertos consensos en torno a la irrupción de nuevos objetos y dimensiones de análisis, al tiempo que se observan rupturas y reelaboraciones de perspectivas y enfoques metodológicos previos.

Este curso propone una capacitación que tiene por objeto ampliar los conocimientos de la comunidad graduada de carreras de ciencias sociales que tenga interés en abordar la articulación entre los aportes feministas al estudio de lo social y su especial incidencia al campo de la comunicación y la cultura, poniendo el acento en la compleja relación que se establece entre las perspectivas epistemológicas y las formulaciones teórico-metodológicas, las prácticas y experiencias empíricas en la producción de conocimiento actual. Para ello, el espacio de formación que se propone organiza un recorrido por desarrollos del pensamiento feminista y su inscripción histórico-política en diversos contextos sociales, dando cuenta de la emergencia de una perspectiva epistemológica de análisis crítico.

Con el fin de construir un piso de discusión común, la primera unidad está orientada a recorrer literatura feminista de la denominada Segunda Ola en el país, a partir de la década del ‘60, sus principales conceptos y postulados aportados al campo de la acción y la teoría social, en general, y de la comunicación, en particular. La siguiente unidad está orientada a revisar estudios feministas / de género en comunicación, recorriendo las distintas corrientes y perspectivas teórico-metodológicas que han contribuido a su desarrollo, actualizando la agenda de investigación en comunicación, revisando la diversidad de fuentes en las que abrevan, sus propósitos, alcances, “modas” y condicionantes. La última unidad se propone visitar las discusiones actuales en torno al feminismo y los estudios decomunicación y cultura, en el marco de la cibercultura, las mediatizaciones contemporáneas y el movimiento de la Cuarta Ola feminista en el país y América Latina.

Clases presenciales

 Lunes 2 de marzo de 17 a 20

 Lunes 9 de marzo de 17 a 20

 Lunes 16 de marzo de 17 a 20

 Lunes 23 de marzo de 17 a 20

 Lunes 30 de marzo de 17 a 20

Clases Virtuales

 Jueves 5 de marzo

 Jueves 12 de marzo

 Jueves 9 de marzo

 Jueves 26 de marzo

 Jueves 2 de abril

Actividad arancelada | Por consultas e inscripciones escribir a: posgrado.fcedu@gmail.com

Toda la información: https://www.fcedu.uner.edu.ar/?p=42593 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)