En Santa Fe las multas por alcoholemia podrían llegar a 57 mil pesos

Alcohol.

A partir del 16 de febrero se implementará la alcoholemia y narcolemia cero en la ciudad de Santa Fe.

En Santa Fe la alcoholemia es positiva a partir de una graduación en sangre de 0,5 g/L pero a partir del próximo domingo 16 de febrero ese valor bajará a cero.

 

"La Ordenanza N° 12.643 que fue sancionada en agosto del año pasado por el Concejo Municipal entrará en vigencia a partir del 16 de febrero. Va a tener un efectivo cumplimiento donde se establece un procedimiento diferente al actual en términos de control y sanción conforme al resultado de la medición de alcoholemia", expresó Virginia Coudannes, secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad a UNO Santa Fe.

 

Asimismo recordó: "El fin de esta ordenanza es la concientización a los conductores en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas y el cambio más significativo es que cualquiera sea la concentración de alcohol por litro en sangre se considerará como alcoholemia peligrosa. También estamos avanzando desde la secretaría en la creación de un protocolo que regule los detalles mínimos para una mejor aplicación de la ordenanza. Esperamos tener una aceptación positiva de parte de los ciudadanos para generar una mayor conciencia en cuanto a la conducción responsable en nuestra ciudad".

 

Además en la ordenanza se expresa que se realizarán controles de narcolemia en conductores y que los dispositivos usados para la detección de estupefacientes deberán ser instrumentos reglamentados y aprobados por los organismos nacionales competentes en la materia conforme lo establecido en la Ley N° 19.511 de Metrología Legal y normas complementarias.

 

La escala de sanciones a partir de mediados de febrero por esta infracción será la siguiente:

 

A) El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia de 0,3 g/L a 0,7 g/L en sangre, será sancionado con multa de 190 UF (5.432,1 pesos) a 630 UF (18.011,7 pesos) y/o inhabilitación de hasta 180 días.

 

B) El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia de entre 0,8 g/L a 1,3 g/L en sangre, será sancionado con una multa de 630 UF (18.011,7 pesos) a 1.200 UF (34.308 pesos) y/o inhabilitación de hasta 210 días.

 

C) El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia superior a 1,3 g/L en sangre, será sancionado con una multa de 1.200 UF (34.308 pesos) a 1.900 UF (54.321 pesos) y/o inhabilitación de hasta 240 días. Deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación en educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

 

D) Los funcionarios públicos, los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros, de menores, de máquina especial y de carga con alcoholemia positiva, será sancionado con multa de 1.700 (48.603 pesos) a 2.000 UF (57.180 pesos) y/o inhabilitación de hasta 365 días. Deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación de educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

 

E) Cuando la medición alcoholimétrica detecte cualquier valor superior a cero (0) décimas de gramo por litro y se trate de funcionarios públicos o conductores de vehículos del transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, transporte de cargas o transportes escolares, con multa de 1.700 UF a 2.000 UF y/o inhabilitación de hasta trescientos sesenta y cinco (365) días. Asimismo, deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación en educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.