Piden a los entrerrianos solidaridad y contención para pacientes confirmados con Covid-19

Casos

Casos confirmados de Covid-19 en Entre Ríos.

La vicegobernadora Laura Stratta; el director de Epidemiología Diego Garcilazo;  el director de Salud Mental Carlos Berbara; y la secretaria de Mujer, Género y Diversidad Mariana Broggi, dieron un nuevo reporte epidemiológico este miércoles.

Garcilazo confirmó que Entre Ríos sigue con 13 casos positivos para Coronavirus y señaló que hay dos personas que presentan mayor gravedad: uno de ellos se encuentra internado en terapia. “La mayoría son adultos jóvenes, que han tenido una buena evolución”.

"Dos pacientes están en situación grave y un paciente moderado. De los pacientes graves, uno está en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica y el otro está teniendo una muy buena evolución y está en una sala común", detalló.

Más adelante recordó que en Argentina hay zonas de circulación activa del virus como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Ushuaia. “Estamos evaluando cuál será el impacto de la circulación del virus”.

Por su parte, el director de Salud Mental habló del “estigma y discriminación que un sector de la población promueve con los casos positivos”. “Queremos transmitir que esas conductas hacen daño, generan sufrimiento y desarticulan estrategias. El fundamento siempre es la desinformación. Por eso queremos pedirle a la población que acceda a la información a través de los canales oficiales. Aspiramos a que despierten las conductas de inclusión, colaboración y ayuda con prójimo”, convocó.

Señaló después que cuando hubo Tuberculosis, Lepra, HIV, H1N1 “cometimos errores que causaron sufrimiento y muerte porque no supimos actuar a tiempo”. “Y esta crisis nos ofrece la oportunidad de actuar, tomémosla como una oportunidad para ser actores de modificación de esas conductas. La educación y la información justa son la base para desarrollar conductas de inclusión”.

Mariana Broggi, en tanto, recordó cuáles son las vías de asistencia a las víctimas de violencia de género. “Estamos articulando con el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Salud, Policía, Juzgados de Familia y Paz, la Unidad de Género, Defensoría y el Ministerio de Mujeres de la Nación”, mencionó.

“Las situaciones de violencia se pueden recrudecer ante aislamiento. Hay disposiciones de fortalecimiento, difusión de la línea nacional 144, de consulta y asesoramiento, no de denuncia”.

“Todas las mujeres y familias que atraviesan situaciones de violencia, vienen siendo atendidas telefónicamente”, acotó y recordó que el 20 de marzo se prorrogaron por 60 días todas las medidas de restricción dispuestas en el marco de los casos de violencia.

Por último, habló de la asistencia a la LGTBIQ y aseguró que hay articulación con municipios por módulos alimentarios.

Al momento de responder las preguntas que están a disposición de los funcionarios con anticipación,  la vicegobernadora recordó las medidas de asistencia social y económica que benefician a monotributistas, la exención de multas, el establecimiento de precios máximos, la suspensión de desalojos, prórrogas de vencimientos y políticas alimentarias, entre otros.  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.