Reactivan plan para la conservación y el aprovechamiento sostenible del Delta del Paraná

Delta

Reactivan el Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (PIECAS).

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se convocó a una reunión de autoridades ambientales con el objetivo de retomar el Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (PIECAS), iniciado en 2008, a causa de los incendios en las islas del delta. Consiste en un modelo de gestión que busca superar los abordajes parciales y facilitar compromisos entre las jurisdicciones involucradas en un mismo ecosistema compartido, además de fortalecer al conjunto para llevar adelante las iniciativas de sostenibilidad necesarias.

La iniciativa es liderada, dentro de la cartera de Ambiente, por la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, a cargo de Abelardo Llosa, que forma parte de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales. A partir de las condiciones de bajante histórica del río Paraná, de los recientes focos de incendios y de otros impactos ambientales derivados se torna necesaria la activación del Comité Interjurisdiccional de Alto Nivel para atender y coordinar acciones de prevención en la coyuntura y también avances en temas estructurales de mediano y largo plazo. El desafío inmediato consiste en el abordaje coordinado de los temas vigentes —como pesca, incendios y cuidado de la fauna— y, en el corto plazo, la ratificación de los lineamientos estratégicos del plan y el establecimiento de pautas generales, marcos regulatorios coordinados para actividades de alta presión, guías de sostenibilidad para actividades productivas, entre otras acciones.

Esta iniciativa constituye un ejercicio poco común de laboriosa y democrática construcción, que vuelve a ponerse en marcha para garantizar la sostenibilidad del delta del río Paraná, como territorio de humedales, hábitat de alta biodiversidad, principal fuente de agua dulce superficial del país, escenario de la historia argentina y ecosistema proveedor de servicios a la mayor concentración de población en argentina ubicada en el eje costero, urbano e industrial que comprende a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a localidades de la provincia homónima y de Santa Fe.

Cabe recordar que, en sus inicios, se realizaron reuniones y talleres participativos, se efectuó un abordaje científico que incluyó a universidades públicas e institutos de investigación y se firmó una carta de intención para la conformación del PIECAS, de la que participaron las autoridades políticas provinciales y nacionales. Este esfuerzo implicó un acuerdo político interjurisdiccional, consensuado sobre bases técnicas y científicas, para promover el cuidado del ecosistema y la sostenibilidad ambiental de las actividades productivas y recreativas llevadas a cabo.

En el encuentro participaron, por parte de la cartera de Ambiente nacional, la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Alejandra Moreyra; la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional, Florencia Gómez; Abelardo Llosa y la directora nacionales de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Gabriela González Trilla. También estuvieron en el encuentro la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet; el secretario de Ambiente de Entre Ríos, Martín Barbieri; y el director ejecutivo del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires, Juan Brardinelli.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.