Latam Argentina anunció que dejará de operar en el país

Latam Argentina anunció que dejará de operar en el país

Latam Argentina anunció que dejará de operar en el país.

La aventura aérea duró 15 años, pero, finalmente, llegó a su fin. Latam Argentina anunció formalmente que deja de operar en del país. Ya no habrá más vuelos internos con los aviones blancos, azules y rojos a los 12 destinos domésticos ni tampoco a Santiago, San Pablo, Lima y Miami, los cuatro destinos internacionales que se operaban con aeronaves matriculadas en el país.

La decisión era una de las alternativas que manejaba el management de la empresa de origen chileno. Había varias opciones , como bajar la operación de 12 a 4 aviones para mantener unos pocos destinos y no desarmar la empresa. Pero no hubo caso, los números rojos de los últimos años, la regulación que siempre los discriminó frente a Aerolíneas Argentinas , la histórica pelea con los gremios , que sólo en los últimos tiempos bajó la intensidad con la formación de sindicatos de empresa, y claro, la paralización de la actividad por la crisis del coronavirus fue un costo demasiado alto para la empresa.

Vendrá ahora un proceso para desarmar la sociedad Lan Argentina S.A. que comercialmente se conoce como Latam Argentina. Esa compañía tiene 1715 empleados que quedarán sin trabajo. Claro que se mantendrá la operación internacional con las filiales chilena, peruana y brasileña. Pero sólo se podrá utilizar la empresa para salir al exterior. Ya no más vuelos internos.

Pero todo se precipitó en las últimas semanas. Los pasos de Latam se convirtieron en tema nacional en varios países. Pero en la Argentina, jamás tuvieron un interlocutor válido dentro del gobierno, según La Nación. Mientras, en Estados Unidos, la corporación se presentó en el llamado capítulo 11 de la ley de bancarrotas americana. Se abrió allá una suerte de concurso preventivo.

Pero fuera de aquel paraguas protector del proceso quedaron las filiales en la Argentina, Paraguay y Brasil. Las posibilidades de acudir a la casa matriz a buscar asistencia financiera se estrecharon.

Mientras, en la alta dirección de la empresa, se repasaban los números de las filiales. A contramano de lo que se dijo durante los años de la presidencia de Mauricio Macri -que el exCEO Gustavo Lopetegui iba a favorecer la empresa-, Latam mostró sus peores números de su corta historia en el país . Según el balance del año pasado, público y accesible por estar presentado en todos los mercados donde cotiza -puntualmente en la página 209-, perdió US$133,4 millones , algo por encima de los US$132 millones del rojo de 2018. Mientras, en Brasil, ganó US$185,7 millones en 2019, y US$356 millones , el año anterior. No hay que pensar demasiado para intuir cuál será la prioridad a la hora de socorrer en esta emergencia.

De hecho, los planes en Brasil son expansivos . Ayer anunció un acuerdo de código compartido con Azul que incluirá inicialmente 50 rutas nacionales, que no se superponen, hacia y desde las ciudades de Brasilia, Belo Horizonte, Recife, Porto Alegre, Curitiba, Campinas y Sao Paulo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.