Toma de tierras: senadores nacionales piden saber qué medidas evalúa el Ejecutivo

toma de tierras

Senadores nacionales del interbloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto por el cual expresaron su “preocupación por el avance de tomas de tierras”.

Senadores nacionales del interbloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto por el cual expresaron su “preocupación por el avance de tomas de tierras”. La iniciativa es firmada por los entrerrianos Stella Maris Olalla (UCR) y Alfredo de Ángeli (Pro), y por Víctor Zimmerman (UCR-Chaco), Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), Pedro Braillard Poccard (Pro-Corrientes), Silvia Giacoppo (UCR-Jujuy), Eduardo Costa (UCR-Santa Cruz), Roberto Basualdo (Producción y Trabajo-San Juan) y Julio Martínez (UCR-La Rioja).

En este sentido, a través del proyecto interpelaron al presidente y su equipo respecto a “qué medidas están siendo evaluadas y/o llevadas a cabo a fin de prevenir acciones y conflictos similares en otras zonas del interior del país”.

A la vez, quieren saber si “han podido determinar cuáles de estas comunidades en conflicto por la toma de tierras, pertenecen a pueblos originarios con reclamos de raíces ancestrales sobre ese territorio”.

Asimismo, consideraron “importante conocer a fondo, la veracidad respecto a la `venta y/o alquiler de los terrenos usurpados por parte de sus usurpadores, publicadas a través de páginas de internet dedicadas a la compra/venta. Y cuáles han sido las medidas al respecto´”.

Por último, solicitaron conocer “las políticas sociales y habitacionales previstas para evitar la proliferación de personas inescrupulosas que lucran con la necesidad de los más desamparados”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)