Encuentros musicales virtuales en la Casa de la Cultura de Entre Ríos

Casa de la Cultura de Entre Ríos

Los encuentros se transmitirán vía Streaming gratuito este martes y miércoles.

Se trata de dos ciclos musicales que tienen lugar en el centro cultural provincial dependiente de la Secretaría de Cultura: Doble Horizonte y Somos Music@. Los encuentros se transmitirán vía Streaming gratuito este martes y miércoles.

Ciclo Somos Músic@

Este martes 3 de noviembre las 21 hs tendrá lugar una nueva entrega del ciclo Somos Músic@, que impulsa la Casa de la Cultura de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura provincial. Una actividad que vincula a artistas de diversos puntos de la provincia, quienes a través un formato hogareño y desde su lugar de producción artística, relatan sobre la cotidianeidad de los quehaceres artísticos, a la vez que nos convidan con sus canciones proponiendo un encuentro íntimo con la comunidad.

Esta vez estará presente Flopa Suksdorf, de la ciudad de Paraná.Flopa Suksdorf nace en Paraná en 1986. Comienza sus estudios musicales a los 14 años. Desde 2010 hasta la actualidad intensifica sus estudios musicales en la Ciudad de Buenos Aires, de la mano de la cantante referente del jazz argentino, Roxana Amed, participando también de masterclasses y workshops de cantantes nacionales e internacionales como Sheila Jordan (EE.UU.), Jay Clayton (EE. UU.), Barry Harris (EE. UU.), Christine Correa (EE.UU.), Jazzmeia Horn (EE.UU), Dominique Eade (EE.UU.), Judy Niemack (EE.UU.), Darmon Meader (EE.UU.), Dena DeRose (EE.UU.), Michele Weir (EE.UU.), Joey Blake (EE.UU.), Gino Sitson (EE.UU.), Norma Winstone (EE.UU.), Tatiana Parra (BR), y además con compositores e instrumentistas varios argentinos, como Mariano Loiácono, Francisco Lo Vuolo, Leo Genovese. Ha compartido fuera del género jazzístico escenario con Juan Falú, Carlos Aguirre, Chico Novarro.

En 2013 viaja a Brasil, y en la Escuela de Música de Curitiba enriquece sus conocimientos sobre música brasilera. También es becada por la Escuela de Jazz de Córdoba el mismo año.

Con el correr de los años, se incorpora como voz líder de las bandas preponderantes de soul, funk y fusión de jazz con distintos estilos en Paraná y la zona del litoral. Toca en el “Buenos Aires Funk y Soul Festival” y en los Festivales de Jazz de Buenos Aires, La Cumbre, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Paraná.

En 2016 graba su primer disco solista “Afro Blue”, el cual tiene reconocimientos como revelación del jazz vocal argentino junto a la vocalista Flopa Suksdorf en las provincias de Neuquén, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

En 2019 y 2020 es becada por el Vermont Jazz Center para estudiar en los cursos de verano en la institución en Estados Unidos.

Actualmente prepara las composiciones propias de su próximo disco solista.

Tincho Schmit y Daniela Farfala en el ciclo Doble Horizonte

Este miércoles 4 de noviembre a las 21hs, la Casa recibe a Tincho Schmit en músicas y canciones, compartiendo el encuentro con Daniela Farfala en dibujos, en el marco del ciclo Doble Horizonte.

Daniela Farfala es paranaense y estudia en Rosario la carrera de Intérprete de las Artes del Circo en la EMAU, Escuela Municipal de Artes Urbanas. Además es Artista Circense, trapecista y hulista, dibujante, ilustradora y muralista. Realizó murales para la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, para instituciones como la FTS (Facultad de Trabajo Social) en el marco de la semana por los Derechos de las Mujeres, en el Centro de Salud Papa Francisco y acompaña la grupa de Socorristas en Red Paraná en sus banderas. Utiliza grafito y estilógrafos, le gustan las líneas finas y recurre mucho al puntillismo. En cuanto a colores tiene un vínculo con las acuarelas, probando distintas técnicas para pintar.

Tincho Schmit es un cantautor concordiense, melómano. Autor e intérprete de canciones de sonoridad acústica que desde lo musical y lo poético indagan sobre la identidad y el paisaje, la vida y el misterio. Evocan emociones y pensamientos que intentan reflejar imágenes de un espejo interior.

Transmisiones

Los encuentros se emiten por streaming a través de los canales de Youtube y Facebook de Casa de la Cultura de Entre Ríos.

Para participar del streaming se debe ingresar al canal de Youtube de Casa de la Cultura de Entre Ríos: https://www.youtube.com/channel/UC-JICurci8B92MkoTyAdyWQ

O al canal de Facebook de Casa de la Cultura: https://www.facebook.com/casacultura.entrerios/

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.