Identidad de género: habrá DNI para personas no binarias

El presidente Alberto Fernández presentará hoy los nuevos DNI que reconocen las identidades no binaries. A las opciones de sexo masculino y femenino, se sumará la posibilidad de elegir una X. De esta forma, Argentina se convierte en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de este derecho.

El cambio --que también alcanza al Pasaporte-- fue establecido en el Decreto presidencial N°476/21, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. “A los fines del presente decreto, la nomenclatura 'X' en el campo 'sexo' comprenderá las siguientes acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino”, dice el artículo 4°.

El anuncio se hará en un acto convocado a partir de las 11.30 en el Museo del Bicentenario, donde el Presidente entregará los primeros DNI a tres personas no binaries. Una de ellas es le medique Gerónimo Carolina González Devesa, de 35 años, que en noviembre de 2018 se convirtió en la primera persona en lograr -- a través de un trámite administrativo-- que se expida su partida de nacimiento sin consignación de sexo. “Estoy muy emocinade”, contó a Página/12 Caro Gero, como le dicen sus amigues, recién llegada a Buenos Aires junto a su abogada Eleonora Lamm, doctora en Derecho y Bioética, para participar del acto que encabezará Alberto Fernández.

“La lucha la empezamos con Ele hace tres años intentando lograr un DNI con mi identidad autopercibida, fuera del binomio de género. Hicimos la rectificación de la partida e iniciamos el trámite de DNI pero quedó ahí. Estoy sin DNI hace tres años”, contó la médique –como pide ser nombrada—que trabaja en el programa de Salud Sexual y Reproductiva en la ciudad de San Martin, en la provincia de Mendoza.

"Implementa derechos"

El decreto N°476/21 reconoce identidades por fuera del binomio masculino y femenino al incorporar la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI) como opción, para todas las personas que no se identifiquen como varón o como mujer. La decisión se enmarca en la Ley de Identidad de Género.

En su artículo 10 instruye al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad “a dictar capacitaciones para las autoridades y personal de todos los organismos que integran la Administración Pública Nacional con competencia en la materia, para que lo dispuesto en la presente medida se aplique en condiciones de respeto a la identidad y expresión de género de las personas y en contextos libres de discriminación por motivos de género”.

Desde las organizaciones LGBTIQ+ celebraron la decisión. “El reconocimiento de la identidad de género de las personas no binarias y de aquellas que se identifican por fuera de las normas binarias de género es un gran avance para toda la sociedad, ya que termina con la imposición anticuada de las categorías masculino y femenino para todas las personas, como las únicas posibles. El decreto implementa los derechos reconocidos por la Ley de Identidad de Género, interpretando sus alcances más allá del binarismo”, señaló a Página/12 Ricardo Vallarino, director ejecutivo de 100% Identidad y Derechos.

“Los DNI no binaries me generan una gran felicidad y plenitud. Finalmente seré reconocido como quien soy. Como yo miles de hermanes que siempre sufrimos hostigamiento y discriminación por simplemente ser quienes somos”, dijo a este diario el activista José María Di Bello, que aclaró que usa el pronombre elle y también él.

La identidad como vivencia interna, subjetiva y respetada

Con este decreto el Gobierno adecúa el sistema de registro e identificación nacional en la órbita del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) a la Ley de Identidad de Género (N°26.743), que reconoce el derecho a la identidad de género como una vivencia interna y subjetiva que no depende ni de las características biológicas, ni de las categorías impuestas de varón y mujer. La medida es una respuesta al reclamo del movimiento LGBTTIQ+.

Alrededor de trescientas personas solo en la provincia de Buenos Aires obtuvieron por la vía administrativa o judicial la rectificación de sus partidas de nacimiento para no consignar el género o registrar otra identidad por fuera de la norma binaria de género y están a la espera de poder contar con un nuevo DNI, informaron desde 100% Diversidad y Derechos. “Durante la gestión de gobierno anterior, el RENAPER, aun teniendo sentencias firmes y hasta un dictamen favorable del Procurador se negaron a emitir los nuevos DNI, lo que dejó sin documentación a decenas de personas”, indicaron desde la ONG.

El antecedente nacional más reciente de esta medida es la Resolución Conjunta de la ANSES y la AFIP que dispuso el carácter genérico y no binario de los prefijos (20 y 27) a los números de CUIL y CUIT y su asignación aleatoria.

A nivel internacional, reconocen en documentos identidades de género por fuera del binomio masculino y femenino, Alemania, Canadá, India y Estados Unidos, entre otros.

Acompañarán al presidente, el ministro del Interior Wado de Pedro y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. También estará presente en el acto el director del RENAPER, Santiago Rodríguez.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.