DNI no binario: en dos años más de mil personas modificaron la nomenclatura En 2023, ya se han realizado 183 cambios, lo que representa el 23,3 % del total de trámites efectuados. Argentina es el primer país de Latinoamérica en reconocer este derecho.
A un año de la normativa: en Entre Ríos 11 personas tramitaron el DNI no binario Es el noveno distrito del país donde más personas rectificaron su documentación. Desde la sanción del Decreto 476/2021, en el país se tramitaron 528 DNI.
Tras ser reconocida como excombatiente, recibió su DNI como “heroína de guerra” Alicia Mabel Reynoso -que reside en Paraná- logró que se la reconozca como excombatiente luego de una década de lucha en la justicia, y afirmó con entusiasmo que fue “un triunfo del feminismo”.
La aplicación Mi Argentina incorporó la opción de identidad no binaria “X” Argentina es el primer país de la región en reconocer identidades no binarias de género en los sistemas de registro e identificación.
Elecciones 20021: el Registro Civil abrirá el domingo para realizar entregas de DNI Las oficinas del Registro Civil de Entre Ríos, que tienen DIN sin entregar, permanecerán abiertas el domingo 12 de setiembre, durante las Paso.
Santa Fe: a partir del 17 de agosto se podrán tramitar DNI no binarios en la provincia Desde la sanción de la Ley 26.743, el Registro Civil de Santa Fe recibió 1.201 solicitudes de cambios registrales.
En la provincia de Santa Fe hay 12 solicitudes para tramitar el DNI no binario En el marco de la firma del decreto nacional Nº 476/2021 que contempla la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) del Sistema No Binario, el secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, brindó detalles de su implementación en ese territorio.
Identidad de género: habrá DNI para personas no binarias El cambio, establecido por el decreto N°476/21, se enmarca en la Ley de Identidad de género. "La persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino" podrá optar por "la nomenclatura 'X' en el campo 'sexo'" del documento.
Un Observatorio analizó el sistema de documentación de personas migrantes y refugiados El informe fue elaborado por el Observatorio sobre Migraciones y Asilo en Argentina “Gabriel Chausovsky”, nombrado así en honor al ex camarista federal de Paraná, quien falleció en 2010.
La historia de Isha, la mujer trans que hoy recibirá su DNI rectificado en la Casa Rosada Isha, la cantante, periodista, médica, psicoterapéuta, escritora, instructora de yoga y ambientalista que hoy recibirá su DNI rectificado en la Casa Rosada.
Paritarias: el gobierno ofreció $50.000 por mes y los gremios lo rechazaron en el momento Este miércoles se reabrió la paritaria salarial entre funcionarios del Gobierno provincial y los sindicatos que representan al personal estatal, ATE y UPCN. El Gobierno presentó una propuesta, pero no hubo acuerdo. El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre.
ANÁLISIS "Todo fue por justicia", dijo el asesino y femicida Laurta al ser trasladado desde Gualeguaychú a Concordia
ANÁLISIS Rechazaron el pedido de sobreseimiento de Canosa y Montefiori, y siguen procesados por enriquecimiento ilícito
Antivero anticipó “un vínculo tenso” con el gobierno, pero aclaró que AGMER tiene “apertura al diálogo”
Leissa: “Las ausencias de Susana Medina encuadran en mal desempeño y la hacen pasible a un juicio político”
ANÁLISIS Identificaron en Victoria a la hija y el yerno del rosarino prófugo por el homicidio de "Pillín" Bracamonte
Qué es “Varones Unidos” y por qué las “denuncias falsas” por violencia de género no son un problema extendido
Unión Popular impulsa un Compromiso de Ética Política: renuncia a los fueros y propuesta de Ficha Limpia
Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas Fumigaciones S.A.: un proyecto de ley para legalizar el envenenamiento
Inecip presentó la segunda edición de su investigación sobre horas en audiencia de jueces y juezas penales
Este miércoles trasladan a Pablo Laurta a Concordia, donde será imputado por el crimen de Martín Palacio
ANÁLISIS Desaparición de Palacios: Rosatelli detalló cómo acotaron el área de rastrillaje y hallaron un cuerpo
ANÁLISIS Conferencia: la pesquisa sobre la desaparición en Entre Ríos de Martín Palacio se cierra sobre Pablo Laurta
Sello Verde de Distinción: continúa abierta la convocatoria a instituciones, empresas y pymes de Paraná