Mercosur le bajó el tono a polémica por aranceles, pese a diferencias entre países miembro

Mercosur le bajó el tono a polémica por aranceles, pese a diferencias entre países miembro

Mercosur le bajó el tono a polémica por aranceles, pese a diferencias entre países miembro.

Presidentes y autoridades de los países miembro y asociados del Mercosur destacaron este viernes en una cumbre virtual algunos avances alcanzados por el bloque a pesar de la pandemia, aunque reconocieron que aún quedan desafíos y desacuerdos por solucionar, como una posible rebaja del Arancel Externo Común, un anhelo de su principal socio, Brasil.

El encuentro fue abierto por el presidente de dicho país, Jair Bolsonaro, quien culminó su turno de seis meses en la presidencia pro tempore del mercado común y le pasó el mando al jefe del Estado de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

El mandatario de ultraderecha admitió el fracaso en acelerar la reducción del Arancel Externo Común en forma generalizada para permitir una mayor importación de productos de fuera del bloque, publicó Ámbito.

"Lamentamos que no hayamos podido lograr un acuerdo sobre este tema en este semestre, a pesar de los esfuerzos realizados por Brasil y de aceptar una rebaja menor de la que queríamos inicialmente; el tema seguirá siendo prioritario en nuestra agenda", afirmó.

El Gobierno de Brasil encontró resistencias de la Argentina en reducir en forma generalizada las tarifas de importación, con el fin de proteger a sectores productivos con mayor valor agregado e industria pesada.

Bolsonaro defendió la idea de que "el Mercosur necesita ser modernizado" y dijo que debe ser un instrumento de "progreso y libertad" para los pueblos.

En línea con esta mirada, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que su país apuesta al bloque regional pero también "al mundo".

"El mundo está ávido de mirar a esta región y nosotros como Uruguay y como Mercosur seguimos apostando firmemente y de manera muy optimista a esa apertura al mundo", expresó.

Lacalle Pou destacó el sinceramiento entre los miembros de cada nación. Cabe recordar que desde su asunción en marzo de 2020, el representante uruguayo ha insistido en flexibilizar el Mercosur para que cada uno de sus miembros pueda hacer acuerdos bilaterales extra bloque.

A su turno, Alberto Fernández aseguró que el Mercosur es el "proyecto de integración regional más importante para la Argentina", y exhortó a sus pares de la región a "debatir con lealtad y franqueza".

En su discurso, que pronunció desde la Residencia de Olivos, el mandatario sostuvo "no hay futuro para países ermitaños que se encierren en sí mismos o emprendan aventuras en soledad" y llamó a " seguir asociándonos en materia de infraestructura, conectividad, energía e inteligencia comercial". En ese sentido, convocó a sus socios a "debatir sin miedo" y superar así "los signos políticos distintos, o las diferencias ideológicas".

El paraguayo Abdo Benítez anticipó que durante su presidencia pro tempore impulsará la revisión del arancel común externo.

"Vamos a desarrollar una agenda dinámica, proactiva, daremos prioridad al proceso de revisión del arancel externo común en el que hemos llegado a un acercamiento importante", dijo Abdo, citado por la agencia de noticias Sputnik.

"Daremos impulso a los proyectos de interconexión de carretera y fluvial, mejora de la infraestructura fronteriza, durante enero nos reuniremos con el presidente Bolsonaro, aprovecho para decirles a los otros homólogos presidentes, para la puesta en marcha del corredor oceánico, con una mirada puesta en el Asia, lo que implica una de las expresiones más genuinas de integración física", afirmó.

Los miembros del Mercosur son la Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Venezuela, que está suspendido. De la reunión también participaron presidentes de socios del bloque, como Sebastián Piñera, de Chile.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.