Defensorías del Pueblo del país manifiestan preocupación ante las declaraciones de Milei

La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (Adpra), organización de la que es parte la Defensoría del Pueblo de Paraná, manifestó su preocupación ante los dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.

La asociación que reúne a las instituciones existentes en el país, consideró que “sus expresiones estigmatizantes hacia mujeres, diversidades y migrantes carecen de sustento en la realidad y contradicen el principio de libertad que él mismo afirma promover.  Además, no solo atentan contra los valores democráticos, sino que también niegan los avances en materia de derechos humanos y libertades individuales que se han logrado con el esfuerzo de la sociedad. En nuestro país existen leyes fundamentales que garantizan la igualdad, la no discriminación y los derechos de las mujeres y las diversidades. Estas normas, sancionadas por el Congreso Nacional, son el resultado de un consenso democrático y deben ser respetadas y promovidas por el Estado en todas sus instancias".

En otro párrafo del pronunciamiento, Adpra expresó que “el discurso presidencial no solo ignora estas responsabilidades, sino que además alimenta discursos de odio que amenazan la convivencia pacífica y plural que caracteriza a nuestra Nación. Recordamos que el fortalecimiento de los derechos humanos es un deber ineludible de quienes gobiernan y constituye la base de una sociedad verdaderamente libre”.

A continuación, la organización destacó que “las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes advierten con gran preocupación cómo estas declaraciones impactan negativamente en las infancias y en todo el colectivo, siendo éste uno de los sectores más vulnerables y perjudicados por los discursos y políticas que fomentan la discriminación y la exclusión. Las palabras y acciones del gobierno tienen un efecto directo sobre el bienestar emocional y social de los niños y niñas, quienes necesitan crecer en un entorno inclusivo, libre de estigmatización y con igualdad de oportunidades para su pleno desarrollo”.

Por último, el documento que lleva la firma de la titular de Adpra y de la Defensoría del Pueblo de CABA, María Rosa Muiños, junto a miembros de la comisión directiva, consignó que “los Defensores y las Defensoras del Pueblo creemos en una Argentina inclusiva, donde las diferencias no sean motivo de exclusión ni de violencia, y donde las palabras de quienes lideran el país estén alineadas con la promoción de los derechos consagrados en nuestra legislación y con el respeto por la dignidad de todas las personas. Solo así se construyen sociedades con democracias que promueven la paz. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa irrestricta de los derechos como pilar fundamental de una democracia plena, y convocamos a trabajar juntos y juntas en la construcción de una sociedad más equitativa para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía sin discriminación ni estigmatización de los colectivos más vulnerables”.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.