Se realizará el tercer encuentro del ciclo literario "Entre Ríos Cantada"

El viernes 23 de mayo a las 18:30, la Biblioteca Provincial de Entre Ríos será escenario del tercer encuentro del ciclo de lecturas titulado "Entre Ríos Cantada", una propuesta cultural y educativa que busca poner en valor el legado poético de la provincia. En esta ocasión, se hará un recorrido por la vida y obra de Guillermo Saraví (1899-1965), un escritor clave del panorama literario entrerriano del siglo XX. El encuentro estará a cargo del investigador y docente Matías Armándola.

El ciclo es una iniciativa organizada por la Biblioteca Provincial en el marco del 70° aniversario de la publicación de la antología homónima compilada por el poeta uruguayense Luis Alberto Ruiz en 1955. La colección, que reunió voces significativas de la poesía entrerriana de mediados del siglo pasado, se convirtió en una referencia fundamental para el estudio y la difusión de la literatura regional. Declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación de la provincia, el espacio cuenta con entrega de certificados para quienes participen de las actividades, y se propone también como una forma de acercar a las comunidades lectoras a las distintas bibliotecas del territorio entrerriano.

A través de una presentación preparada, Armándola compartirá con el público claves de lectura, referencias biográficas y contextuales, y una selección de poemas que permitirán redescubrir la obra de Saraví.

La propuesta continuará con nuevos encuentros mensuales dedicados a otros autores de la región, manteniendo el objetivo de consolidar un archivo vivo y compartido de la producción literaria local. La Biblioteca Provincial, en este sentido, se propone como un espacio activo de recuperación patrimonial y fomento de la lectura, promoviendo actividades que conectan generaciones y territorios a través de la palabra.

El llamado es abierto a toda la comunidad, ya sea docentes, estudiantes, investigadores o simplemente quienes deseen acercarse por primera vez a la riqueza del acervo entrerrianp de gran valor estético y cultural.

La inscripción puede realizarse tanto presencial en la sede de la Biblioteca como de forma virtual a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepI1sg9TaY2uxY7tt0arlIq7mt1fxp...

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.