Paraná celebra la poesía con un homenaje a Marta Zamarripa

El próximo 20 y 21 de junio, la ciudad de Paraná se convertirá en un punto de encuentro para poetas, escritores y lectores el marco del Encuentro de Poetas "Poesía Aventura", un evento dedicado a la memoria de Marta Zamarripa, una de las voces más significativas de la poesía entrerriana. El evento se llevará a cabo en La Casona Gris de AMET (Montevideo 245), y es organizado por el colectivo Mujeres de Enero, con el respaldo de La Lenga de la Rosa y AMET Seccional Entre Ríos.

Marta Zamarripa nació en Gualeguay, provincia de Entre Ríos, en una familia con profundas raíces culturales, y falleció el 23 de diciembre del 2020. Su padre, Juan Zamarripa, de origen uruguayo, solía recitarle de niña los versos del payador Gabino Ezeiza, mientras que su madre, Olivia Barozzi, también maestra, alentó su inclinación por las letras. Esta formación temprana moldeó a una escritora que a lo largo de su vida plasmó en su obra las tensiones y contradicciones del ser humano, con un gran sentido social y político.

Formada como Profesora de Literatura y Castellano en el Instituto Superior de Paraná, Zamarripa ejerció la docencia en provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Misiones y Mendoza, siempre llevando adelante su arduo trabajo y contribución en cada institución que integró. En Concordia, fu e directora del Colegio Alejandro Carbó, una experiencia que la marcaría, ya que algunos de sus alumnos fueron desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. Esta pérdida fue un motor en su lucha por los derechos humanos, un compromiso que la llevó a ocupar el cargo de Directora de Enseñanza Superior en Paraná, donde trabajó día y noche para defender la memoria y los derechos de sus estudiantes.

Su obra poética es vasta, ya que cuenta con títulos como Tapial con luna (1976), Ayer y todavía (1982), Solo de mate para días de poca yerba (1993), Solo de garzas y otras levitaciones (1998) y Salmos del desamparo, todos reunidos en su antología Azul de frío (2006). Además, fue distinguida con importantes premios, entre ellos la Faja de Honor de la SADE Buenos Aires, un reconocimiento a su capacidad para captar la esencia de su tierra y de su tiempo.

Durante su carrera, Zamarripa también se desempeñó como directora de la Editorial de Entre Ríos, un espacio desde el cual impulsó a numerosos escritores de la región. Publicó a figuras célebres como Juan L. Ortiz, Alfonso Solá González, Gaspar Benavento, Ana Teresa Fabani y Alfredo Veiravé, entre otros, consolidando una verdadera plataforma para las voces entrerrianas. Además, fue promotora de jóvenes talentos y responsable de los Cuadernos Literarios del desaparecido Diario Concordia, donde dirigía el suplemento literario, un espacio que se convirtió en semillero de nuevas voces.

Se espera que el encuentro sea una celebración de la palabra en todas sus formas. El programa incluirá lecturas de poemas, conferencias sobre la obra de Zamarripa, presentaciones de libros de autoras y autores locales y nacionales, además de una cata de vinos entrerrianos. También se realizará un fogón poético y un espectáculo musical para cerrar cada jornada con un brindis en honor a la poeta homenajeada.

La inscripción para participar tiene un costo de $15.000 y se podrá realizar hasta el 25 de mayo, comunicándose al número 343 4710704 o a través del sitio web www.lalenguadelarosa.com.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.