El Régimen Jurídico “debe establecerse en el marco de la Constitución Provincial”, dijo Busti

El gobernador Jorge Busti se reunió ayer con los senadores y diputados del justicialismo, los ministros y la Fiscal de Estado, Claudia Mizawak, para solicitarles a los legisladores que traten el proyecto de ley del Régimen Jurídico Básico y Convención Colectiva de trabajo para todo el personal de la administración pública.

Al término del encuentro, que tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores, el gobernador Jorge Busti manifestó que desde el Ejecutivo consideran oportuna la sanción de una Ley de Régimen Jurídico Básico para los empleados públicos porque permitirá “mejorar la relación del Estado con sus empleados en sus diversas variantes y establecer una carrera administrativa”. En este sentido el mandatario explicó que esta norma tiene que estar establecida en el marco de la Constitución Provincial, ya que hay deberes que tiene el Poder Ejecutivo en el nombramiento de los empleados, en la exoneración y en los trámites contenciosos administrativos establecidos en el artículo 135. “En la Legislatura provincial tiene que analizarse lo que establece nuestra Constitución y la necesidad de la participación de todas las asociaciones gremiales”, agregó Busti.

Enseguida el gobernador indicó, tomando como referencia la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo establecida a nivel nacional, que este Régimen Jurídico Básico debe tener como referencia indelegable para su funcionamiento la Ley de Presupuesto de la provincia. Asimismo reiteró que el Poder Ejecutivo pretende que esta Ley cuente con los dictámenes de la Fiscalía de Estado (FIA) con la evaluación de los dos proyectos presentados, de la Secretaría Legal y Técnica y del Ministerio de Economía. “El Poder Ejecutivo quiere operar y por escrito sobre este tema, lo cual significa responsabilidad”, aseguró Busti.

Además expresó que el tema merece un arduo trabajo fundamentalmente en las comisiones de ambas Cámaras porque “hay que ensamblar dos proyectos, el de ATE y el de UPCN, sobre los que saldrá uno que no contradiga los preceptos constitucionales que son indelegables”, aseveró el mandatario entrerriano.

Al referirse a la solicitud del sector docente de anexar las paritarias a este Régimen, Busti explicó que “nosotros no las desechamos pero tienen que ser paritarias otorgadas dentro de lo que establece el presupuesto”.

Por último dijo que para el empleado público común lo más importante es establecer una carrera administrativa para lo cual se hace necesario modificar el escalafón de diez categorías. De la reunión participaron, junto al primer mandatario, los ministros de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri, de Salud y Acción Social, Graciela Degani, y de Economía Hacienda y Finanzas, Diego Valiero. También estuvieron presentes el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, José Gervasio Laporte, y la fiscal de Estado, Claudia Mizawak, entre otros funcionarios, y los legisladores justicialistas de ambas cámaras.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)