Gualeguaychú prohibió el glifosato, ¿pero va a producirlo?

Por Américo Schvartzman (*)

Monsanto en Gualeguaychú. No, tranquis, Monsanto (Bayer) no está en el Parque Industrial de Gualeguaychú.

Pero no tan tranquis, porque la que sí está es Rainbow, china, que es la 11° exportadora de agroquímicos en el mundo.

Uno supone que si Monsanto o Syngenta se instalaran (o quisieran hacerlo) en el Parque Industrial de Gualeguaychú (ciudad que prohibió el glifosato por ordenanza, así como otros agroquímicos) la discusión sería mayúscula, y probablemente no tendrían chances de hacerlo.

Pero se ve que Rainbow es menos conocida.

Solo eso explica que esté ahí y que nadie diga nada al respecto. No solo eso: que la Codegu (Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú) festeje y anuncie que se amplía y producirá más aún.

Por eso, porque quiero mucho a Gualeguaychú, porque respeto a su comunidad, y también a parte de su dirigencia política y social que desde hace varios años impulsa cambios transformadores en el tema ambiental, y porque Gualeguaychú me ha tratado muy bien, escuchándome, permitiendo hablar de un tema que me obsesiona y se vincula directamente con lo ambiental (la licencia social) es que me permito plantear estas preguntas incómodas.

¿Tendría licencia social Monsanto para instalarse a producir en el Parque Industrial?

¿La comunidad que luchó por la prohibición de los agrotóxicos está de acuerdo con la producción de esas mismas sustancias en los jardines traseros del Parque Industrial?

En otras palabras ¿la comunidad de Gualeguaychú le concedió licencia social a Rainbow, que no se llama Monsanto pero es lo mismo: emblema de aquello contra lo que Gualeguaychú decidió luchar?

La imagen es el ránking global de las principales empresas de agroquímicos e insumos para el campo, publicado por el portal internacional AgroPages, con los datos de facturación a 2020. Ahi se ve a Rainbow, la empresa radicada en el Parque Industrial de Gualeguaychú, en el puesto 11. Encabezan Syngenta y Bayer (Monsanto).

(*) Filósofo y periodista

Deportes

Lio

Lionel Messi, la gran figura de Argentina, habló después del amistoso ante Panamá.

AEC en SE

El partido entre Independiente y Echagüe debió suspenderse por la humedad en el parqué producto de la lluvia en Santiago del Estero.

UER

Gabriel Bourdin encabezará la nueva comisión directiva de la Unión Entrerriana de Rugby.

Guiada por Messi, Argentina encontró los goles y le ganó a Panamá para festejar el Mundial

Lionel Messi fue artífice de una victoria más ajustada de lo pensado ante los panameños.

Mariano Werner: “Estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva”

El paranaense analizó su actualidad en una exigente temporada dentro del automovilismo.

“Nosotros no le cerramos la puerta a nadie”, expresó la presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván asumió recientemente como mandamás y habló de la actualidad del club de La Floresta.

Giménez deseó que “Entre Ríos siga fortaleciéndose como plaza de desarrollo formativo”

El presidente de la FBER habló del comienzo de la temporada con las Ligas Provinciales de ambas ramas.

“Las obras y mejoras estaban todas, pero nos mató lo del césped”, expresó Oscar Lenzi

El presidente de Patronato habló del traslado de la localía y aclaró que Colón de Santa Fe no cobrará alquiler (Foto: Prensa Patronato).

San Benito proyecta desembarcar en el fútbol femenino de AFA para 2024

El presidente de la LPF, Alejandro Schneider, y la coordinadora de Sanbe, Pamela Tórtul, tras la reunión (Foto: LPF).

Opinión

Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Economía