Intendentes Justicialistas criticaron a sus pares de JxC que flexibilizaron la cuarentena

Liga de Intendentes Justicialistas

Liga de Intendentes Justicialistas.

Los intendentes Justicialistas de la provincia de Entre Ríos criticaron “la situación provocada por intendentes de Cambiemos, que avalados por sus legisladores provinciales, se han mostrado dispuestos a habilitar actividades más allá de lo aconsejado por las autoridades sanitarias y de lo que el ordenamiento legal les permite”.

En un comunicado enviado a ANALISIS, los intendentes entrerrianos del peronismo expresaron que “el federalismo como forma de organización estadual en nuestro país, exige un enorme esfuerzo de coordinación entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal; sin él, es siempre posible que alguien se vea tentado, bajo cualquier especulación –dentro de la cual se halla la política-, de salvarse a sí mismo sin observar elementales pautas de colaboración interestadual”.

“Los municipios son un eslabón sustancial en la adopción y ejecución de medidas en cada una de las jurisdicciones para asegurar la eficacia de las medidas de prevención del contagio del Covid-19. Ello los hace particularmente trascendentes como pieza necesaria para asegurar las políticas sanitarias preventivas; pero ese rol se desmerece, cuando la sobreactuación, el exceso o el acudir a vías de hecho, hace primar el excesivo localismo por sobre la unión y el bienestar general que hacen a la Provincia y a la Nación”, definieron.

En ese marco, advirtieron que “se afecta el sistema constitucional y sus instituciones republicanas, cuando por la sola decisión de un intendente, que siquiera aparece avalada por su Concejo Deliberante, se pasa por encima del ordenamiento que conforman los Decretos Nacionales y Provinciales. La emergencia y la interpretación propia de un intendente no puede estar por encima de la Constitución y ese marco es en el que debe actuarse y reflejarse el actuar de todos los niveles estaduales”.

En ese marco, plantearon que “si la Nación ha establecido por los DNU 260/20 y 297/20, cuáles son los servicios o actividades esenciales y veda la posibilidad de todas las otras actividades de ser realizadas, criterio que el DNU 408/20 refuerza al delegar en los supuestos allí previstos a las provincias; pareciera de toda lógica jurídica que un municipio no puede sustituir o modificar ese criterio, salvo sea para mejorar el estándar allí aplicado, esto es para no habilitar determinada actividad”.

Y criticaron que “sin embargo, algunos municipios administrados por intendentes de Cambiemos han habilitado actividades no mencionadas en esos decretos desoyendo los consejos de la autoridad sanitaria y alterando el orden jurídico vigente”.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.