Covid-19 en Entre Ríos: “Es necesario un control interjurisdiccional”, planteó Bevacqua

Adriana Bevacqua

“No preocupa tanto la situación de Paraná porque no hay circulación viral pero lo que hay que evitar es que ingrese circulación desde la costa de Uruguay”, afirmó Adriana Bevacqua.

La jefa de Infectología del Hospital “San Martín” de Paraná y ex secretaria de Salud de la provincia, Adriana Bevacqua, analizó la situación de Entre Ríos ante la ola de contagios de coronavirus en la costa del Uruguay y planteó la necesidad de efectuar controles interjurisdiccionales.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bevacqua advirtió que “es muy difícil decir si hemos llegado al pico de contagios, porque no sabemos si dadas las medidas que se han tomado esto será un pico o una meseta alta, pero lo cierto es que en la última semana crecieron los casos, superando los 1.000 en el país y con mayor cantidad de personas fallecidas”.

Respecto de la situación en la costa del Uruguay, consideró que “no se tomaron las medidas que se debían tomar hace 15 o 20 días atrás y era esperable el incremento de los casos”. Al respecto, explicó que “como provincia estamos en el medio, con el AMBA abajo con conexión de rutas, y Brasil con todo el desastre que tiene como país y todo el tránsito Mercosur de ruta 14”.

Alertó que “en Paraná en este momento no tenemos circulación viral pero es muy probable que si no se controla el tránsito interjurisdiccional la vayamos a tener” y consideró que “habría que tomar algún tipo de medida de fronteras”. “No hubo medidas y en los últimos días se están aumentando la cantidad de casos, sobretodo en la zona de Colón”, lamentó.

Respecto de la actitud de los pacientes de Colón, la médica planteó: “No importa si comen pizza o no, lo que no se sabe es cómo es la circunstancia de aislamiento, si están todo el día en el mismo salón, todos juntos”. “Llamó la atención porque habían pedido un delivery pero no se sabe si esta gente hace de este modo el aislamiento; si lo vienen haciendo de esa manera todos juntos, no importa si comen pizza o sopa. La foto fue impactante”, mencionó.

Asimismo, sostuvo que “la situación de los contagios depende de la responsabilidad individual pero también de los controles que se hagan” y ejemplificó: “Yo pondría otro tipo de control interjurisdiccional y lo hubiera hecho hace 15 o 20 días atrás, porque de esto se trata el tener control epidemiológico”.

Sobre ello, explicó que el control al que refiere “no se trata de detectar síntomas, porque hay mucha gente que es asintomática y el síntoma que se controla básicamente es la temperatura que también puede dar negativo; por eso sería importante ver bien los lugares y hacer controles por zonas, con cuarentena obligatoria para la gente que ingresa de afuera a cada localidad”.

Admitió que “esto es muy difícil porque también hay que tener en cuenta las situaciones laborales” pero planteó que “hubo un camionero que contagió a mucha gente porque había ido a Buenos Aires a buscar verduras, pero en Entre Ríos también hay productores de verduras, y habría que hacer ese tipo de controles también”. “Ahora también habría que hacer un control interjurisdiccional respecto de la costa del Uruguay y la costa del Paraná”, opinó.

Por último, dijo que “no preocupa tanto la situación de Paraná porque no hay circulación viral pero lo que hay que evitar es que ingrese circulación desde la costa de Uruguay” y recordó que “obviamente hay que seguir respetando la distancia social y el lavado de manos que son fundamentales, y usar el barbijo en lugares con circulación de gente”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.