Quién es quién en la administración de una Vialidad con graves problemas

(De ANÁLISIS)

Ya están designados los jefes de 18 de las 19 zonales de la Dirección Provincial de Vialidad que conduce Exequiel Donda. Hay 16 nuevos, 2 ratificados y resta conocer quién se hará cargo de la zonal Paraná. “El nombre va a sorprender”, se indicó a ANÁLISIS. Los perfiles de quienes deberán llevar adelante la gestión en una DPV con graves falencias.

Maquinaria obsoleta que conforma “un verdadero cementerio”. Así describió el nuevo titular de la DPV, el ex intendente de San Benito Exequiel Donda, al panorama con el que se encontró en las distintas zonales.

También mencionó una gran “ineficiencia” en los procedimientos, la existencia de obras licitadas sin financiamiento y un notable desorden administrativo. “Hay problemas de liquidez enormes y embargos millonarios”, completó, en declaraciones a la prensa que formuló apenas asumió en el cargo.

El funcionario, de profesión abogado, dijo también que si algunas irregularidades detectadas así lo ameritan, no dudará en impulsar las presentaciones judiciales que correspondan.

Para encarar la gestión del organismo con los graves problemas descriptos, Donda está secundado por el ingeniero agrónomo Alfredo Bel, dirigente de Federación Agraria que viene de ser asesor del senador nacional Alfredo De Ángeli (JxER) y que ahora asumió como sub admnistrador de la DPV.

Con las designaciones en las distintas zonales el funcionario armó un equipo en el que revistan tanto perfiles profesionales como políticos, con la característica común de ser conocedores de la trama vial de la provincia.

Uno por uno

Zonal Uruguay: Juan Carlos Flegler, dos veces viceintendente de Basavilbaso, hombre del presidente de la Cámara de Diputados y ex presidente municipal de esa localidad, Gustavo Hein. Es dueño de un corralón de materiales, fue camionero transportista y participó en varios períodos en la conducción del Centro Comercial e Industrial de Basavilbaso.

Zonal La Paz: Julio César Weisheim, ex intendente de la localidad de Piedras Blancas durante dos períodos (2011 a 2019) y ex candidato a senador departamental.

Zonal Federal: Néstor Valiente, técnico electromecánico de familia vial, ex concejal de su localidad, ex precandidato a intendente, comerciante y dirigente deportivo.

Zonal Cerrito: Ariel Edgardo Svemer, ex precandidato a intendente de Hasenkamp que perdió a manos del actual presidente municipal Hernán Kisser y luego el propio Kisser lo propuso para el cargo. Es productor agropecuario, tiene amplio conocimiento de maquinarias y de la zona.

Zonal Villaguay: José Castagnino, de profesión albañil y con experiencia en empresas viales, llegó al cargo en virtud de su pertenencia al espacio político que conduce el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, quien impulsó su designación. En 2015 fundó en Villaguay la Cooperativa de Trabajo La Patria, conformada por trabajadores de la construcción desempleados, que se dedican a la edificación de viviendas, locales, veredas y otras obras.

Zonal Concordia: Andrea Ayala, única mujer designada al frente de una zonal, su nombramiento fue resistido por los trabajadores viales nucleados en Soever.

Zonal Diamante: Emiliano Chaparro, cuadro técnico de los equipos del ex intendente de Ramírez, Gustavo Vergara, actual senador por el departamento. Chaparro trabajó en el gobierno local en el área de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. Es el más joven de los jefes zonales.

Zonal Nogoyá: Mario Lupi, propietario de un taller de mecánica integral automotor en Nogoyá, presidente del Hogar de Ancianos de la localidad, condujo la zonal en el último gobierno de Sergio Montiel.

Zonal Rosario del Tala: Omar Eduardo “Coqui” Migueles, fue senador de Juntos por Entre Ríos por el departamento Tala entre 2019 y 2023 y antes se desempeñó como intendente de la localidad de Mansilla en dos períodos, entre 2011 y 2019. Fue propuesto por el radicalismo y conoce el ámbito rural.

Zonal Gualeguay: Oscar Borghese, ingeniero que se viene desempeñando al frente de la zonal desde 2017 y fue ratificado en el cargo a propuesta del ex senador departamental y hoy diputado nacional Francisco Morchio.

Zonal Gualeguaychú: Jonatan Ríos, ingeniero oriundo de la ciudad de Gualeguaychú, proveniente del sector privado, también propuesto por Mauricio Davico.

Zonal Feliciano: Francisco “Pancho” Larocca, ingeniero en construcciones, referente del GEN nacido en Feliciano que desarrolló su carrera política en Concepción del Uruguay y ahora decidió volver a su ciudad natal. Se impuso sobre otros postulantes, luego de rechazar propuestas de integrarse a la Secretaría de Ambiente que conduce Rosa Hojman.

Zonal Chajarí: Luis Bognanno, ingeniero que viene de desempeñarse como secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chajarí durante la gestión de Pedro Galimberti, que fue quien impulsó su nombramiento junto a la diputada Gabriela Lena.

Zonal Villa Elisa: Edgardo “Gringo” Delaloye, de profesión mecánico, es propietario de un conocido taller en la ciudad y dirige una empresa que se dedica al transporte y al movimiento de suelos con maquinarias. Su nombramiento responde a un pedido de los productores de la zona.

Zonal Islas del Ibicuy: Raúl Leonetti es otro de los ratificados en el cargo y fue pedido por la gente de la zona. Forjó un vínculo con Rogelio Frigerio, que tiene domicilio y propiedades en el departamento. Hasta ahora fue la única zonal que visitó el gobernador, donde entregó una maquinaria.

Zonal Victoria: Alberto Arín, integrante del Comité Departamental de la UCR, productor agropecuario, fue impulsado por las entidades rurales.

Zonal San Salvador: Mario Challio, proveniente del sector privado, donde tiene una empresa dedicada a la construcción de pozos de agua para cultivos de arroz, su nombramiento fue impulsado desde el municipio y las entidades rurales. Es su primera vez en la función pública.

Zonal Seguí: Omar Weglin, fue concejal y luego secretario de Obras Públicas de Viale durante la intendencia de Uriel Brupbacher, hoy secretario de Finanzas de la provincia.

Zonal Alcaraz: Adrián Emanuel Sesa es productor y prestador de servicios en la localidad, fue propuesto desde el municipio,

Zonal Paraná: el nombre ya está definido, pero aún no se dio a conocer. “Va a sorprender”, anticipan desde el organismo. En la zonal revistan 800 trabajadores de un total de 1.700 y se habla de un importante reordenamiento.

NUESTRO NEWSLETTER

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales