En febrero reabre la inscripción del directorio de ONGs

A partir del 13 de febrero y hasta el 28 de ese mes se abrirá nuevamente la inscripción para formar parte del directorio de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), el cual está siendo confeccionado en el marco del programa “Conocernos” que lleva adelante el gobierno provincial, y que busca fomentar el desarrollo y promoción de estas asociaciones. Según se informó, la iniciativa prevé en una primera instancia realizar un relevamiento de estos grupos, para luego capacitar a sus integrantes. Hasta el momento se han relevado 600 organizaciones.

La especialista en Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro y ONGs, y encargada del programa “Conocernos”, Marta Rodríguez, relató que desde noviembre pasado, están trabajando en el relevamiento de estas organizaciones en toda la provincia, al tiempo que precisó en diálogo con ANALISIS DIGITAL, que hasta el momento se han relevado alrededor de 600.

“Sabemos que hay más organizaciones y que no saben que el programa existe”, afirmó al respecto, señalando que si bien las inscripciones finalizaron el 20 de diciembre, se reabrirá una nueva inscripción a partir del 13 de febrero y hasta el 28 de ese mes para que todos los que no pudieron anotarse puedan hacerlo. “Queremos que la gente conozca la iniciativa y que decida si se releva o no”, acotó, resaltando que Entre Ríos es la única provincia en la cual se lleva a cabo una tarea como esta.

Asimismo, precisó que esta primera etapa –relevamiento- busca “producir líneas que propicien el desarrollo” de estas asociaciones, y adelantó que la segunda fase tendrá que ver con la capacitación de los miembros de las mismas. Según manifestó, los objetivos de este sondeo son “dimensionar el sector no lucrativo” provincial, “conocer sus capacidades y dificultades para desarrollar su tarea social” y “producir un directorio de ONGs que esté disponible al público”.

Finalmente, en cuanto a este informe, dijo que el mismo se realizará en soporte digital –CD-; en papel escrito –que se distribuirá en lugares públicos- ; y que para su mejor difusión, se piensa publicarlo en Internet. El programa es una iniciativa del Ministerio de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos de la provincia y está financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).�

Edición Impresa