
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Demian Axel Reidel al cargo de jefe de Gabinete de Asesores, según el Decreto 481/2025 publicado este lunes 21 de julio de 2025 en el Boletín Oficial.
La decisión establece que la renuncia de Reidel tiene efecto desde el 17 de julio. La medida afecta directamente a la estructura de asesores de la Presidencia y marca la salida de uno de los funcionarios clave en el equipo presidencial.
El decreto cita como fundamento el artículo 99, inciso 7 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente a aceptar renuncias de funcionarios del Poder Ejecutivo.
El texto oficial señala: “Acéptase, a partir del 17 de julio de 2025, la renuncia presentada por el doctor Demian Axel Reidel al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores del señor Presidente de la Nación”.
La salida de Reidel se formalizó mediante un procedimiento administrativo habitual en la administración pública nacional. El decreto incluye una expresión de agradecimiento institucional: “Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”. La publicación en el Boletín Oficial cumple con los requisitos de publicidad y transparencia exigidos para los actos de gobierno.
Reidel, quien asumió el cargo al inicio de la gestión de Milei, se desempeñó como principal asesor en temas estratégicos y de políticas públicas
La renuncia de Reidel se produce en un contexto de cambios en el gabinete presidencial. Reidel, quien asumió el cargo al inicio de la gestión de Milei, se desempeñó como principal asesor en temas estratégicos y de políticas públicas. Su salida implica una reconfiguración en el equipo de asesores directos del presidente.
El documento lleva las firmas de Javier Milei y Guillermo Francos, quienes refrendan la decisión y ordenan su comunicación a la Dirección Nacional del Registro Oficial. El decreto no detalla los motivos de la renuncia ni anticipa quién ocupará el cargo vacante, pero sí establece la fecha de cese de funciones y el procedimiento administrativo a seguir.
En abril, Demian Reidel había sido designado para estar al frente de la empresa estatal que controla las centrales nucleares. Asumió como nuevo titular de Nucleoeléctrica, la empresa estatal encargada de operar las centrales nucleares de Argentina.
Además, desde fines del año pasado, Reidel estaba a cargo del Plan Nuclear Argentino, un ambicioso proyecto que, según sostuvo, puede convertirse en una plataforma de despegue sin precedentes para el país.
Este plan, que tiene como objetivo expandir y modernizar la infraestructura nuclear nacional, se alinea con la política energética del gobierno de Milei, que busca diversificar las fuentes de energía.
Fuente: Infobae