Inconstitucionalidad de leyes del perdón: “si nuestros hijos nos observan desde algún lado estarán orgullosos de que hayamos luchado tanto”, dijo Rosa Roisinblit

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, manifestó su alegría porque “la lucha de tantos años ha valido la pena y la justicia, aunque es lenta, llega”. Además, informó que desde la entidad que integra “se comenzará a trabajar en relación con los juicios porque hay que ver la forma en que reaccionarán los jueces ante esta decisión de la Corte”. De todas formas aseguró: “Si nuestros hijos nos observan hoy, desde algún lado, estarán muy orgullos de nosotras, las viejas que hemos luchado tanto y que lo seguiremos haciendo”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio del Plata Paraná Roisinblit resaltó la necesidad de “no olvidar que en el país hay jueces que fueron designados por la dictadura militar, que ascendieron en la década del ´90 y hoy integran las Cámaras de Casación” por lo cual entendió que “hay que estar alerta, tener las antenas bien puestas y ver qué se pude conseguir”. “Si todos estos años hemos conseguido cosas, seguramente ahora también lo haremos, porque para las abuelas lo más importante son los logros obtenidos y los chicos que pudimos encontrar con vida”, añadió.

En tanto, rememoró su paso por Paraná en octubre de 2004 cuando se realizaron las II Jornadas de Jóvenes Investigadores que organizó Abuelas de Plaza de Mayo, y afirmó: “Estoy muy contenta y siento que si nuestros hijos nos observan hoy desde algún lado estarán muy orgullos de nosotras, las viejas que hemos luchado tanto y que lo seguiremos haciendo”. “Después están los jóvenes que seguirán luchando y practicando este no olvidar, para que se conserve la memoria, y para no girar la cabeza al costado, por eso tengo puesta toda mi esperanza en la gente joven de Argentina para que nunca más ocurra lo que pasó en la década del ´70 y en la juventud del mundo entero porque nadie puede decir que nunca le pasará”, agregó Roisinblit.

Finalmente, recordó que “existe una querella global por todos los nietos desaparecidos y además se realizan presentaciones en particular cuando hay alguna presunción de un nuevo encuentro” y resaltó que “hasta el momento se localizaron 80 nietos”, incluido el suyo.

Edición Impresa