
A dos meses y medio de la desaparición de Jorge Julio López, el Registro Único de la Verdad colocó un enorme cartel en toda la extensión del balcón de la oficina pública reclamando su “aparición con vida, ya”. Asimismo, se propuso que todos los organismos provinciales y del Estado, entes descentralizados, entidades de derechos humanos, universidades y escuelas se manifiesten de esa forma o similar.
Julio López se encuentra desaparecido desde hace 75 días, después de declarar en la causa que terminó con la condena por genocidio de Miguel Etchecolatz, mano derecha del paranaense Ramón Camps durante la última dictadura militar. Albañil y militante barrial de 77 años, fue secuestrado por el terrorismo de Estado, pasó por cuatro centros clandestinos de detención, fue torturado y no pudo reconstruir su historia sino hasta muchos años después, cuando dio un testimonio contundente sobre los crímenes de la dictadura.
El Registro Único de la Verdad colocó un cartel en los balcones de la oficina, ubicada en Buenos Aires y Rivadavia, con la consigna “Julio López, aparición con vida ya”.
En tanto, se propuso que todos las organismos provinciales y del Estado, entes descentralizados, entidades de derechos humanos, universidades y escuelas se manifiesten en esa forma o similar para que el compromiso de memoria, verdad y justicia llegue a los ojos y oídos del conjunto del pueblo para que definitivamente los genocidas sean juzgados y llevados a cárceles comunes, se consignó.