Sección

"Chespirito, sin querer queriendo" rompe récords

Chespirito

La biopic sobre Roberto Gómez Bolaños es el gran éxito de MAX.

La Biopic sobre Roberto Gómez Bolaños, rompe récords.La serie biográfica "Chespirito, sin querer queriendo" no solo ha conquistado pantallas: ha hecho historia. Esta producción original de HBO Max sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la serie latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto #1 en audiencia y atrayendo miles de nuevos suscriptores en toda América Latina.

Pero el impacto no se detuvo ahí. En su primer mes al aire, la serie se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global, marcando un hito sin precedentes para el contenido en español y demostrando el poder universal de las historias locales bien contadas.

 

Un homenaje emotivo y generacional

A lo largo de ocho episodios, la serie ofrece una mirada íntima al hombre detrás de los personajes que marcaron a millones. Desde los que crecieron con El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, hasta nuevas generaciones que descubren a Chespirito por primera vez, la serie conecta emocionalmente con públicos de todas las edades.

El resultado es fruto de seis años de investigación, cientos de entrevistas, y más de 180 horas de material testimonial, incluyendo objetos originales, bocetos, vestuario auténtico y hasta la icónica máquina de escribir del comediante.

 

Producción a gran escala, detalle a detalle

Filmada en 31 locaciones de México, incluyendo la Ciudad de México, Querétaro y Acapulco, la producción involucró a más de 500 personas, con un nivel de detalle impresionante:

-50 días de rodaje

-82 personajes

-2,200 extras

-8,000 vestuarios

-198 autos de época

-1,400 horas de postproducción

La vecindad de El Chavo fue reconstruida especialmente para la serie, sumando valor nostálgico y autenticidad.

 

Talento detrás y frente a cámaras

Bajo la dirección general de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David "Leche" Ruiz, la serie contó con un equipo de alto calibre. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar y música original de Camilo Froideval.

Pablo Cruz, en el papel de Chespirito, ofrece una transformación notable, compartiendo escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar en un emotivo tributo al elenco original. Lo acompañan talentos como Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Juan Lecanda y muchos más.

 

Un legado que vive y se reinventa

Producida por Warner Bros. Discovery, en alianza con THR3 Media y Perro Azul, la serie no solo celebra la vida de Roberto Gómez Bolaños, sino que marca un antes y un después en la producción de biopics en América Latina.

"Chespirito, sin querer queriendo" no es solo un éxito de audiencia: es un fenómeno cultural y una carta de amor al humor, la imaginación y a quien, sin querer queriendo, cambió la historia del entretenimiento en español.

 

Fuente: Televisión.com.ar/MAX, Noticias Argentinas. 

Edición Impresa