
Este viernes a las 20.30, en calle Urquiza 831 en la ciudad de Paraná, dentro del ciclo Visiones de Latinoamérica, Cine-Estudio 8-31 se proyectará uno de los títulos que marcó un hito en la cinematografía latinoamericana en los ’70, La hora de los hornos, de Fernando Solanas y Octavio Getino. Esta iniciativa del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, propone un espacio de discusión y análisis de la cinematografía del mundo, bajo la coordinación del Licenciado Julio Artucio.
Sostienen los investigadores del cine, que La hora de los hornos constituye junto a La batalla de Chile, de Patricio Guzmán, “la expresión máxima del documental político y militante en América Latina, así como uno de los títulos emblemáticos del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, por el paradigmático modo que en él convergen la vanguardia formal y la teórico-política”.
Acorde a su espíritu político y didáctico, La hora de los hornos se extiende por casi cuatro horas. Dividida en tres partes, la primera de ellas titulada Neocolonialismo y violencia, de 90 minutos, es la más innovadora en el lenguaje y la más conocida internacionalmente, y será la que se exhiba el viernes.
El documental fue realizado por el Grupo Liberación, liderado por Fernando Pino Solanas, durante la dictadura militar del general Onganía, lo que hizo imposible que se exhibiera oficialmente en Argentina hasta 1973. Las proyecciones se realizan en Urquiza 831, con entrada gratuita.