
Los combinados de la rama femenina y masculina que representaron a la Federación Entrerriana de Voleibol (FEV) en San Juan y Mendoza ocuparon sendos lugares en los podios del Campeonato Argentino Sub 14. Ambos conjuntos ocuparon la tercera posición en el certamen nacional, dando muestras de un notable crecimiento en materia de divisiones juveniles. El elenco masculino superó 3 a 0 a Buenos Aires en el juego que definió el tercer puesto, mientras que las chicas cayeron derrotadas en la mañana del sábado ante Buenos Aires (3-0), para luego derrotar a Metropolitana por el mismo store en el choque que determinó su ubicación final.
En San Juan, el equipo masculino, que el viernes había caído en semifinales ante el local, este sábado superó a Buenos Aires por 3 a 0 (28-26, 25-21 y 25-15) y alcanzó un meritorio tercer lugar entre los 12 seleccionados que protagonizaron el torneo. El campeón fue Santa Fe, que arruinó las ilusiones del local San Juan y lo venció 3 a 1 en la final. Los dos finalistas fueron los únicos equipos con los que perdió Entre Ríos, que con el tercer puesto conseguido superó sus expectativas de ubicarse entre los seis mejores para mejorar la ubicación del año pasado en esta categoría.
El técnico entrerriano, Roberto Ledesma, analizó en diálogo con El Diario la actuación de Entre Ríos y afirmó: “Lo nuestro fue muy bueno. En el partido por el tercer puesto fuimos muy superiores a Buenos Aires. Pero realmente estamos por debajo de San Juan y Santa Fe que son los dos equipos que jugaron la final y los únicos que nos ganaron. Estamos por debajo por falta de experiencia competitiva. Igual nuestro balance es sumamente positivo. La primera meta era ver donde estábamos parados, después clasificar entre los seis y después avanzar. Los pibes respondieron”.
El equipo entrerriano: Gonzalo Lapera (Argentino Juniors, de Paraná,'); Lucas Tomasini, Jesús Rondán (Rowing, de Paraná,'); Alejandro Altamirano (Diamantino,'); Luis Cabrol, Nahuel Leaniz, Juan Daniel Carrasco, Joaquín Reula (Crespo,'); Exequiel Cabrera (Sauce de Luna,'); Nahuel Gutiérrez, Sergio Lencina (Sarmiento, de Villaguay,'); Martín Marozzini (San Miguel, de Nogoyá). Entrenador: Roberto Ledesma. Asistente: Mauro Holdstein.
Las chicas consiguieron el objetivo
En tanto en Mendoza, el equipo femenino entrerriano, que llegó a la jornada final como semifinalista, este sábado por la mañana perdió ante Buenos Aires por 3 a 0 (22-25, 22-25 y 22-25) y no pudo alcanzar la final del torneo. Pero por la tarde logró vencer a Metropolitana 3 a 0 (25-22, 25-15 y 25-20) y se aseguró el valioso tercer puesto y un lugar en el podio entre los 13 seleccionados que participaron. Santa Fe también fue campeón, al igual que en la rama masculina, con un triunfo en la final sobre Buenos Aires por 3 a 0. Entre Ríos mejoró el sexto lugar que había logrado el año pasado en esta categoría.
El entrenador entrerriano, Adolfo Streitemberger, evaluó también la actuación de su equipo y expresó: “Estamos muy conformes, aunque creo que hubiéramos tenido que llegar a la final. Hoy –por el sábado- perdimos una semi que podríamos haber ganado. El lugar ideal nuestro hubiera sido el subcampeonato porque Santa Fe (el campeón) esta muy arriba. Pero el hecho de estar entre los cuatro mejores del país es más que interesante, al margen de que uno siempre quiere más. Pero nos vamos bien. Cumplimos. Además de Santa Fe fuimos el único equipo que le ganó a Metropolitana (el otro candidato)”.
El equipo entrerriano: María Florencia Garelli (Cristo Rey, de Basavilbaso,'); Sheila Kliphan, Sofía Urein, Brenda Gregorutti, Micaela Sphan (Colonia Ensayo,'); Ailén Soto, Jackelín Alvez (Estudiantes, de Paraná,'); Zaira Abdala, Mayra Ramírez (Patronato, de Paraná,'); Paula Bauza (Racing, de Gualeguaychú,'); Sofía Carlotte (La Armonía, de Colón,'); Viviana Palacios (Social y Deportivo San José). Entrenador: Adolfo Streitemberger. Asistente: Juliana Livrizzi.