Llorens propuso terminar con la “hegemonía” del Ejecutivo sobre las comunas entrerrianas

En Concordia, el candidato a convencional constituyente por el Encuentro Amplio Entrerriano Juan Antonio Llorens aseguró que “debe terminarse y romperse la hegemonía que ejerce el gobierno provincial sobre los municipios”. Al mismo tiempo, puntualizó algunas de las propuestas para la reforma constitucional, como “la autorización a las ciudades con población superior a diez mil habitantes y cabeceras departamentales a dictarse sus cartas orgánicas”, y “establecer el porcentaje mínimo de coparticipación”.

Llorens presentó la propuesta del Encuentro Amplio en Concordia. Entre otros temas se refirió a lo que propone la fuerza en lo relativo al régimen municipal, y sostuvo que “debe terminarse y romperse la hegemonía que ejerce el gobierno provincial sobre los municipios, continuando con la política del diputado nacional Lucio Godoy (Concertación Entrerriana)”.

Asimismo, puntualizó algunas de las propuestas concretas. Entre ellas destacó la necesidad de “la autorización a las ciudades con población superior a diez mil habitantes y cabeceras departamentales a dictarse sus cartas orgánicas”, así como “la importancia de establecer en la Constitución el porcentaje mínimo de coparticipación, que no debe ser menor al 20 por ciento”.

Respecto a la recaudación de los fondos la plataforma implica establecer que las comunas sean los entes recaudadores de los impuestos provinciales. “Con esto se pondrá fin al padecimiento de los presidentes municipales que reciben con tardanza su coparticipación a no ser que sean amigos políticos del gobernante de turno o bien que realicen favores en beneficio del mismo”, precisó.

Por último, en un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL sugirió que se efectivice la participación de las Municipalidades en las decisiones que deben tomar en su zona de influencia los organismos provinciales.

Edición Impresa