Copa Libertadores: Boca y Newell’s abren la llave de cuartos de final

Boca comenzó la edición 2013 de la Libertadores con paso irregular y clasificó segundo en el Grupo 1, detrás de Nacional de Montevideo. Pero luego sacó a relucir su estirpe copera en los octavos de final y eliminó nada menos que al Corinthians de Brasil, actual campeón mundial de clubes y también de la Libertadores.

Newell’s, por su parte, sorteó la primera fase como segundo en el Grupo 7 detrás de Olimpia de Paraguay y luego eliminó a Vélez, con un rendimiento muy bueno.
Además, la Lepra es el líder del Torneo Final cuando restan cinco fechas, con un fútbol vistoso y mucho protagonismo, tal como manda su historia.

En el caso del equipo dirigido por Carlos Bianchi dejó de lado temprano el torneo local (en parte impulsado por los malos resultados) y apostó todo a la Copa. Por eso, utiliza un equipo alternativo en el certamen local y se guarda lo mejor para el internacional.

Boca eligió ir por la Copa y su triunfo sobre el Corinthians con algunos gestos futbolísticos propios de la mejor época de Bianchi, sumado al nivel que mostró Juan Román Riquelme, generó entusiasmo en su gente, desencantada por lo que mostró a nivel local, más allá del bálsamo que significó el pase a los octavos de final de la Copa Argentina, tras vencer a Excursionistas (4-0).

En ese contexto, Bianchi presentará su 11 ideal con Riquelme como director de orquesta y la columna vertebral que conforman el arquero Agustín Orión, los mediocampistas Cristian Erbes y Walter Erviti, y el goleador Nicolás Blandi.

Blandi jugará infiltrado tras haberse fisurado el dedo meñique del pie derecho y formará dupla de ataque con el Burrito Martínez, autor del gol que le permitió a Boca superar el sábado pasado a Colón de Santa Fe (1-0) y dejar atrás así una racha histórica de 12 partidos sin ganar a nivel local.

Por el lado de Newell’s, el DT el Tata Martino también usará a sus mejores hombres, con tres cambios respecto de la formación que igualó con Quilmes (1-1) en el certamen doméstico.

En ese sentido, Diego Mateo reemplazará a Lucas Bernardi, Pablo Pérez a Horacio Orzán y Víctor Figueroa a Martín Tonso, en las variantes en relación al equipo que igualó el sábado pasado en la cancha del Cervecero.

El equipo de Martino tiene también una buena columna vertebral con Gabriel Heinze en la defensa, Maxi Rodríguez como mediapunta y la figura estelar de Ignacio Scocco, el delantero de mayor jerarquía que ofrece en la actualidad el fútbol doméstico.

El ganador del cruce entre Boca y Newell’s avanzará a las semifinales con la particularidad de que tendrá que esperar hasta los primeros días de julio para jugarla, ya que el certamen entrará en receso para no superponerlo con la Copa Confederaciones que se jugará en Brasil con el seleccionado local como favorito.

Edición Impresa