
River se trasladará al coqueto estadio de Argentinos con el deseo de culminar el domingo puntero junto a los rosarinos y aguardar la suerte de éstos en Floresta para saber si mantiene ese privilegiado sitial.
Son nueve las fechas sin perder del equipo dirigido por Ramón Díaz, pero esa muy buena serie pierde efectividad debido a que de esos compromisos sólo salió victorioso en cuatro, dilapidando puntos de trascendencia en el Monumental como por ejemplo ante Arsenal y Quilmes, igualando en ambos casos 1-1.
En esta recta final, Díaz apuesta a un equipo muy ofensivo agrediendo al adversario con Juan Manuel Iturbe, Carlos Luna y Gabriel Funes Mori. El esquema rindió sus frutos en la fecha pasada cuando el Millonario le ganó 3-0 a Atlético de Rafaela.
No obstante, no será un apacible domingo para River ya que Argentinos lo espera con una enorme necesidad de obtener puntos y seguramente el desarrollo del partido, en una cancha de pequeñas dimensiones, se presentara ríspido, trabado, con pocos espacios para esos tres hombres de ataque.
Argentinos, dirigido por Carusso Lombardi, está a solo tres puntos de Independiente, en zona de descenso, luego de que contó con una diferencia de 13 sobre el equipo de Avellaneda. El fantasma de Banfield se pasea por La Paternal, en clara alusión a la impensada pérdida de la categoría que sufrió el equipo sureño en la pasada temporada, situación que podría repetirse con Argentinos, que entre ventas y algunos jugadores desafectados disminuyó la calidad de su plantel.
River necesita ganar, quedan apenas cuatro partidos para definir el título y no hay lugar para errores o inesperados malos resultados, mientras que Argentinos, con muchos juveniles, pretende seguir en Primera A aunque muchos lo dan como seguro descendido.
Por el lado de River, todo será igual que ante Atlético Rafaela con los mismos 11 titulares, mientras que en Argentinos Juniors habrá tres cambios con respecto al último partido: Julio Barraza por Sebastián Navarro, Daniel Villaba por Pablo Hernández y Juan Luis Anangonó por Mariano Guerreiro.
Boca y Vélez, con poco en juego
Boca, eliminado de la Copa Libertadores, su prioridad del semestre, recibirá a Vélez, que también quedó afuera del torneo internacional pero hace más de dos semanas, en un cruce en el que el local usará su mejor formación en el certamen doméstico luego de casi un mes.
Boca, que despreció desde muy temprano el torneo Final, obtuvo apenas 13 puntos y quedó lejos del líder Newell’s (32), su verdugo de la última semana, ya que primero lo goleó en Rosario (4-0) a nivel local y luego lo eliminó de la Libertadores en la serie que se definió en la tanda de penales.
Vélez, con 14 unidades y una campaña similar, ya que también fue eliminado de la Copa por Newell’s una ronda antes, en octavos de final (los boquenses se fueron en cuartos), y recién en la fecha pasada venció a Quilmes dejando atrás una racha de 10 partidos sin cantar victoria.
Boca usará su 11 de gala con la única misión de mostrar una mejor imagen en las cuatro fechas que restan para el final y lograr victorias que ayuden a “maquillar” una de las peores campañas de la historia, algo impensado cuando se consumó el regreso del DT Carlos Bianchi al club en enero.
El “Grana” va por su recuperación
Lanús, tercero a cuatro puntos y que viene de perder su invicto, intentará rehabilitarse cuando reciba a Belgrano de Córdoba, que busca clasificarse a la Copa Sudamericana, para ponerle presión al líder, Newell’s.
Lanús acumula 28 unidades, a cuatro de la cima, y su objetivo primordial es retornar al sendero triunfal luego de tres fechas y, más aún, teniendo en cuenta que el domingo pasado resignó su invicto en el certamen, y de un total de 15 partidos si se suma uno del Inicial, al caer ante San Martín en San Juan por 3-1.
El equipo Granate, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, tuvo un rendimiento excelente en la primera mitad del certamen, ya que conquistó seis triunfos y tres empates, pero en el segundo tramo apenas consiguió un éxito ante Argentinos (2-1) y el resto fueron cuatro igualdades y la citada derrota en tierras cuyanas.
Enfrente estará Belgrano de Córdoba, que suma 20 puntos y que en su última presentación de visitante logró su única victoria en esa condición con el 3-1 a Argentinos. Además, llega en el marco de una racha de apenas una caída en sus 11 cotejos pasados.