Independiente afronta una parada decisiva ante un River protagonista

River-Independiente

El equipo Millonario que dirige el riojano Ramón Díaz tiene 29 puntos junto a Lanús, es decir tres menos que el líder Newell`s Old Boys, y su objetivo es adueñarse del clásico y esperar un tropiezo de los rosarinos el lunes ante el descendido Unión, algo improbable pero no imposible.

En ese sentido, muy pocos esperaban una caída de River ante Argentinos Juniors en la fecha pasada y sin embargo se dio, y habrá que ver si ese 2-0 en contra en La Paternal no será decisivo cuando apenas restan tres fechas para el final del campeonato.

En Independiente, en cambio, la situación es totalmente opuesta, ya que con una campaña de 21 puntos no le alcanzó para escapar de la zona de descenso y en la tabla de promedios únicamente supera a Unión, y parece difícil que pueda evitar bajar a la B Nacional por primera vez en su historia.

El Rojo necesita ganar y que Argentinos no lo haga, ya que cada fecha que pasa y no logra el objetivo la situación se agudiza, y a tres jornadas del final sólo lo mantendría con opciones ganar los nueve puntos en juego y esperar un descalabro de los Bichos Colorados, ya que a Quilmes ya no lo podrá alcanzar por su triunfo del sábado ante Arsenal (2-1).

En River, Ramón Díaz hará dos cambios respecto de la formación que claudicó en La Paternal, y serán los regresos del defensor colombiano Eder Álvarez Balanta por el resistido Jonathan Botinelli, y del mediocampista Leonardo Ponzio por el atacante Carlos Chino Luna.

El regreso de Ponzio motivará que Juan Manuel Iturbe se adelante unos metros en la cancha para acompañar a Rogelio Funes Mori, mientras que el hábil pero discontínuo Manuel Lanzini seguirá como enlace y generador de juego del equipo.

En Independiente, el entrenador Miguel Angel Brindisi también retocará la formación luego del insípido empate sin goles ante Estudiantes en Avellaneda que privó al equipo de puntos fundamentales, y quizá decisivos, algo que únicamente se sabrá al final del campeonato.

Así, Hernán Fredes reemplazará a Fabián Monserrat en la mitad de la cancha y el juvenil paraguayo Adrián Fernández ingresará en la delantera por el colombiano Juan Fernando Caicedo, lesionado. En tanto, el DT duda entre incluir a Leonel Miranda o al juvenil Francisco Pizzini, de características más ofensivas.

Colón de Santa Fe-Atlético de Rafaela

Rafaela tiene 22 puntos, diez menos que el líder Newell`s, y su magra cosecha de dos unidades en sus cuatro partidos anteriores (dos caídas y dos empates) lo mantiene alerta con el promedio, aunque si gana ya no podrá ser alcanzado por San Martín de San Juan e Independiente, los dos que están en zona de descenso junto a Unión, que ya bajó a la B Nacional.

Por su parte, Colón (18) obtuvo tres de los últimos 15 puntos en juego y viene de una derrota dolorosa en el clásico de la ciudad ante Unión por 1-0, con gol de Damián Lizio, en un desierto 15 de Abril, ya que el partido se jugó a puertas cerradas por “cuestiones de seguridad”.

En Rafaela, el gualeyo Jorge Burruchaga hará un cambio seguro respecto de la formación que igualó ante San Lorenzo (0-0) en la fecha pasada, mientras que mantiene una duda y también una certeza, ya que seguirá ausente del equipo el capitán Fabricio Fontanini, lesionado.

Así, regresará el goleador entrerriano Jonathan López (Villa del Rosario) y saldrá Leonel Albertengo, mientras que el delantero colonense Federico González será esperado hasta último momento y, si no supera la molestia muscular que padece, le dejará su lugar a Diego Vera.

En Colón, el DT Pablo Morant, disconforme con la producción del equipo en el clásico, hará tres cambios. Bruno Uribarri (General Campos) por el eliense Maximiliano Caire, Carlos Luque por Ricardo Gómez y Maximiliano Pellegrino por el suspendido Mauricio Romero, quien acumuló cinco tarjetas amarillas.

Por su parte, el uruguayo Gerardo Alcoba, expulsado ante Unión (al igual que el delantero gualeguaychuense Facundo Curuchet), jugará en virtud del artículo 225 por Ronald Raldes, afectado al seleccionado de Bolivia que participa de las Eliminatorias Sudamericanas hacia Brasil 2014.

Racing-Boca

La particularidad que rodeará a este clásico será la ausencia de hinchas de Boca, que no contará con Juan Román Riquelme, con anginas, debido a que las autoridades encargadas de la Seguridad en la Provincia de Buenos Aires así lo resolvieron.

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), organismo dependiente de la Secretaría de Deportes bonaerense, informó que por la "lucha interna" de la barra brava boquense fue el desencadenante para tomar la decisión.

Racing suma 20 unidades y Boca 14, está anteúltimo sólo por encima de Argentinos Juniors con 11. Por lo tanto, entre estos dos Grandes del fútbol argentino reúnen 34 unidades, apenas dos más que el puntero Newell`s Old Boys.

Sin embargo, el justificativo al que puede apelar Boca para esta muy mala campaña es su participación en la Copa Libertadores, en donde fue eliminado por Newell`s en cuartos de final, más allá de un bajo rendimiento colectivo e individual.

Racing no tiene excusas. El equipo que dirige Luis Zubeldía, no se sabe por cuánto tiempo más, fue irregular a lo largo de la 16 fechas transcurridas, no pudo vencer dos veces seguidas y pasó de grandes actuaciones como ante San Lorenzo a otras decepcionantes, como en el clásico ante Independiente.

Boca juega por el honor. En principio para vencer en un clásico en este torneo ya que empató con River e Independiente y cayó ante San Lorenzo, sumando además el hecho de la necesidad de triunfar para alejar la posibilidad de terminar último.

Para Racing el tema pasa por lograr el pase a la Copa Sudamericana. La Academia le lleva seis unidades de Godoy Cruz, que no clasifica, cuando restan nueve en juego. Por lo tanto, de ganar y sumado a la derrota del Tomba el sábado ante Tigre, puede garantizarse el pasaje al certamen continental.

En el conjunto de Avellaneda es probable la reaparición de Luciano Vietto (fue operado el 17 de mayo pasado de una hernia inguinal), quien ingresaría por Javier Campora y la otra duda sería Diego Villar o Ricardo Centurión en la zona media.

En Boca podrá jugar Juan Sánchez Miño, expulsado ante Vélez, por el uso del artículo 225, ya que Clemente Rodríguez fue citado por el entrenador Alejandro Sabella para sumarse al seleccionado, y lo haría por Nicolás Colazo, jugando Nahuel Zárate en el lateral izquierdo, publica Télam.

Edición Impresa