
En Casa de Gobierno, en momentos en los que partía al centro de cómputos, el ministro resaltó la "absoluta normalidad" de todo el comicio y la alta participación del electorado. Randazzo también puntualizó que, a lo largo del día, fue informando a la Presidenta Cristina Fernández de las alternativas de la elección, publicó Télam.
Participación electoral
El portal oficial de la Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 16.45, votó el 57,08 por ciento del padrón a nivel nacional, siendo Mendoza, con 76 por ciento, la provincia con mayor concurrencia. En Buenos Aires votó un 49 por ciento mientras que en la Capital Federal un 62 por ciento; Córdoba, 52 por ciento; y en Santa Fe, 62 por ciento.
En tanto, Misiones (67 por ciento); Chaco (58 por ciento); Formosa (45 por ciento); Jujuy (58 por ciento); Salta (58 por ciento); Santa Cruz (49 por ciento); Tierra del Fuego (54 por ciento); Chubut (65 por ciento); La Pampa (46 por ciento); Río Negro (59 por ciento); Neuquén (52 por ciento); Catamarca (60 por ciento); San Juan (60 por ciento); San Luis (66 por ciento); Tucumán (54 por ciento); Santiago del Estero (59 por ciento); y Corrientes (48 por ciento).
En Entre Ríos sufragó más del 70 por ciento del padrón electoral. Se habilitaron 2.968 mesas, que funcionaron en 519 escuelas, y el total de electores habilitados era de 979.546.