
Todos los oficios digitales serán certificados por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. De la misma manera, se entregará un certificado de aprobación por cada uno de los tres niveles que componen el curso y un certificado final del Oficio Digital cumplimentado.
La propuesta está centrada en un curso digital de animación destinado a personas mayores de 18 años, quienes podrán generar habilidades de animación digital, incorporando técnicas de diseño, fotografía, edición de video y animación 3d. Además, todos aquellos cursantes regulares del curso que tengan entre 18 y 24 años, que no trabajen, trabajen informalmente o tengan un salario menor al mínimo vital y móvil, podrán acceder al programa Progresar, una prestación económica universal de 600 pesos por mes.
A través de actividades de ésta índole, se concreta en estos espacios la visión de la política pública del plan Argentina Conectada. Los NAC son espacios públicos de inclusión digital pensados para aprender, comunicarse, informarse y divertirse. Poseen distintos módulos: Sala WiFi para conectarse con computadoras personales y dispositivos móviles; Sala de Capacitación para el dictado de cursos y talleres; Microcine donde se emite la señal de la Televisión Digital Abierta (TDA) y Sala de Juego con consolas de última generación para que los más jóvenes puedan explorar el acceso a las tecnologías mediante herramientas lúdicas y de esparcimiento.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de marzo inclusive y podrán realizarse en el NAC, en calle 9 de julio y Carbó (Casa de la Cultura) de Paraná o por correo electrónico a parana@nac.gob.ar.