
En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), Elías dijo que “este proyecto de ley es el complemento final a las moratorias que vinieron haciéndose y que tenían como fecha de tope el año 1993, ahora eso se extendió hasta 2003”.
En ese sentido, destacó que “hay un crecimiento del empleo formal, lo que va a permitir esta ley es la inclusión de esa gente que no puedo pagar durante esos años. Es un paso más en la inclusión de los trabajadores”.
“A la Caja de Jubilaciones de la provincia no nos significa ningún impacto, porque se trata de aportes nacionales, aunque lo vemos como un excelente paso para la inclusión”, volvió a remarcar el funcionario.
Por otra parte, también se refirió al déficit de la Caja entrerriana: “Esto es algo que se viene manteniendo de manera sostenida, en un 20 a24 por ciento, dependiendo de los componentes con los que se mida. Esto se debe a que el ritmo de los aportantes crece a menor medida que los beneficiarios”.
“Este indicador está mostrando el envejecimiento del sistema, que tiene una relación de aportantes-beneficiarios que declinó la cantidad de aportantes versus la de beneficiarios. Hoy tenemos dos a uno en la provincia”, detalló y añadió que “esto genera una relación deficitaria y para que esto mejore, la única manera sería que los ingresos de los aportes de los recursos crecieran”.
En cuanto a las jubilaciones nuevas que están retrasadas, explicó que “en lo que queda del año ya estarían saliendo. El 80 por ciento de los expedientes están en la última etapa administrativa”.
Respecto a los aportes de la Nación, contó que “desde 2011 el mecanismo de armonización está suspendido para todos los sistemas provinciales. Creo que el gran debate de las próximas gestiones será el financiamiento de los sistemas previsionales provinciales y del nacional”.
Elecciones
Elías habló nuevamente de su intención de ser candidato a intendente de Paraná: “Con un grupo de compañeros y profesionales tomamos esta decisión para 2015 porque creemos que tenemos mucho para aportar, con una larga trayectoria en la política y en la administración pública, identificándonos con el gobierno provincial y nacional”.
“Vamos a hacer una propuesta electoral en la que venimos trabajando. La idea es proponer contenidos, debate, reconciliarnos con los vecinos con las comisiones vecinales y que la sociedad tenga una mayor unión con el gobierno municipal. Pensamos en rescatar lo bueno de esta gestión e ir corrigiendo los errores”, aseveró.
Por último, afirmó: “Acompañaremos a Sergio Urribarri hasta las últimas instancias que decida seguir, porque esto que está pasando en el plano nacional con un entrerriano es algo histórico. Nunca antes nadie de la provincia alcanzó tanto protagonismo a nivel nacional”, manifestó.