
Randazzo dijo además que "al mismo tiempo que circulará el tren continuarán las tareas de "renovación total de 517 kilómetros de vías".
"La renovación de la infraestructura ferroviaria es fundamental para prestar un servicio de calidad acorde a las necesidades de los pasajeros, y la fuerte decisión de la presidente Cristina Kirchner es de avanzar en este sentido", completó el Ministro.
Randazzo explicó que han concluido con la colocación de toda la vía descendente, que es por la que circulará el tren, pero en al mismo tiempo, siguen en la renovación de "toda la vía ascendente en más de 25 frentes de obra simultáneos".
"Al atravesar la zona de obras, el tren debe circular extremando precauciones a baja velocidad; pero los tiempos de viaje irán mejorando en función de que se vayan finalizando los tramos de obra de cambio de vía", detalló el responsable de Interior y Transporte.
Los obradores están ubicados en: Rosario, en la Estación Lagos, Partido de General Lagos; Estación Pavón, en el partido de Pavón; Estación Sánchez, en el partido de Ramallo; Estaciones Paraíso y San Pedro, en partido de San Pedro; Estación Baradero, partido de Baradero; Estación Alsina, partido de Bragado; Estaciones Lima y Zarate, partido de Zárate; y dos más en Maschwitz, partido de Escobar.
El ministro Randazzo señaló además que "cada tren tiene capacidad para 309 pasajeros en tres coches de categoría Primera, dos Pullman y Coche Comedor".
"El primer servicio arribará a las 22:35 hs a la nueva estación Apeadero Sur en la ciudad de Rosario; en tanto, la llegada a Buenos Aires está prevista para las 6:58 hs", finalizó.
Detalle de avance de obras en los 11 tramos licitados. Las vías cambiadas corresponden al tramo descendente, por el que circulará el tren, y los faltantes son de la vía ascendente en los que aún se está trabajando, publicó Infobae.