Echagüe sigue sin poder ganar

Echagüe sigue sin encontrar el rumbo en la actual Liga Argentina Femenina de vóley. Esta vez fue derrota ante Estudiantes de La Plata en sets corridos. No obstante, cabe aclarar que ha sido uno de los juegos más parejos para un equipo que busca el crecimiento para esta temporada. Es que los parciales no mostraron tanta diferencia como en partidos anteriores y tuvieron al Negro peleando hasta el final.

El primero tuvo a Estudiantes avasallando al equipo paranaense, adelantándose 8-3 en el primer técnico. Incluso ampliaron la ventaja con los primeros ataques de Bergé y Graff llevando la diferencia al segundo técnico a 16-8. El último segmento del partido tuvo el esfuerzo de Martínez en Echagüe, que no bastó para la derrota 25-12.

Estudiantes rotó la formación para el segundo set y esto favoreció al Negro, que llegó 8-7 arriba al primer técnico. En el segundo tramo se lo dieron vuelta y pasó a perder por 16-14. Fue Azcona quien sacó la cara por las platenses frente a los embates de las juveniles entrerrianas que cayeron 25-22 en el segundo set.

El Polideportivo Municipal recibió un tercer set nuevamente parejo. Tras el 3-2 en favor de Estudiantes se dio el peculiar hecho de la exclusión de Martina Benedetich en la visita luego de protestar un fallo arbitral. Estudiantes volvió a las titulares para imponerse 8-7 y 16-15 en los técnicos, llegando al final con victoria por 25-22, indica FeVA.

Consumado el 3-0, el Pincha clasificó a la próxima instancia, mientras que el equipo paranaense sumó su quinta derrota en igual cantidad de presentaciones. El objetivo será volver a crecer en el duelo ante Vélez, de este sábado.

-SÍNTESIS-
Estudiantes 3-0 Echagüe.

Parciales: 25-12 // 25-22 // 25-22.

Formaciones:
Estudiantes:
Luz Cosulich Martínez, Ailín Graff; Thiara Cravero, Giselle Dopozo; Lucila Bergé, Ana Valle. Líberos: Milena Churín y Mariana Calvo.
Ingresaron: Verónica Azcona, Geraldine Scheffer, Romina Galliano, Nadia Garay.
DT: María Paredes.

Echagüe:
Sabrina Salamone, Araceli Meinardi; Lara Sánchez, Melina Imhoff; Martina Benedetich (x), Agustina Martínez. Líbero: Oriana Rosas.
Ingresaron: Agustina Bidegorry, Camila Rindlisbacher, Sofia Londero.
DT: Marcos Molinari.

Árbitros: Pedro Pérez y Pablo Ortíz.

Estadio: Polideportivo Municipal de Ensenada.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general