El gobierno provincial quiere crear el “premio provincial a la calidad” para la gestión pública y privada

El objetivo que persigue el texto, es “propiciar la generación e instalación de un sistema de cultura de calidad en la gestión en los ámbitos públicos y privados provinciales y difundir e incentivar las mejores prácticas llevadas a cabo por las diferentes organizaciones”. Y, así, “reconocer la mejora en la calidad de los procesos de producción y gestión de bienes y servicios bajo los criterios de excelencia e innovación con impacto territorial, vinculando la calidad de vida de los trabajadores del Estado en particular y de los ciudadanos en general, el cuidado del entorno social, ambiental, cultural y económico de la provincia”.

Habrá dos categorías en las que se podrá aspirar a recibir este premio: “Sector Público”, del que participarán “todos los entes y organismos pertenecientes a la Administración Pública Provincial y Municipal de la Provincia de Entre Ríos”; y la categoría “Sector Privado”, que englobará a “todas aquellas organizaciones privadas con y sin fines de lucro, con domicilio legal en la provincia de Entre Ríos”.

El premio que crea la iniciativa será “de naturaleza simbólica”, y se entregará “una vez al año en reconocimiento a los logros alcanzados por las instituciones participantes de acuerdo a los criterios de calidad fijados en temáticas como Liderazgo, Enfoque en el usuario, Desarrollo del personal, Información y análisis, Planificación, Aseguramiento y mejora de la calidad, Impacto en el entorno físico y social, Gestión de calidad: procesos y gestión”, según informó Recintonet.

A los fines del premio serán considerados como atributos de calidad a impulsar y lograr: el desarrollo organizacional, la satisfacción del ciudadano o destinatario de los bienes o servicios, la capacitación, el empleo de tecnologías que aumenten la productividad y la operatividad de la institución, la incorporación de nuevos conceptos de planificación, modernización y calidad, la integración conceptual y operativa, la preservación del ambiente y la conservación de los recursos, el desarrollo de las capacidades del personal, la mejora en los mecanismos de participación e información ciudadanos, la eficiencia en el manejo de recursos económicos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.