En el mismo sentido, reflexionó: “la identificación de los restos de Eduardo Germano además de ser un derecho de la familia, de él mismo como persona, y de todos quienes lo quisimos, lo reconocemos, y lo extrañamos, es una reivindicación”.
Asimismo, indicó: “en este momento, además de la emoción, se mezcla la nostalgia por no tenerlo cerca pero una alegría porque se reafirman las cosas en las que creo firmemente”, dijo para luego reivindicar “las políticas de los juicios por la verdad y la justicia, y el accionar de los organismos de Derechos Humanos”.
Más adelante, Osuna señaló: “Tenemos que cuidar los pasos que se han dado y que se dan, es necesario acompañar la tecnología y la ciencia que están al servicio de estas acciones”, en referencia a los trabajos del Equipo Argentino de Antropología Forense que posibilitaron identificar los restos.
“Debemos sentirnos reconfortados de que sí es posible dar estos pasos y de que es indispensable sostenerlos, sabemos que falta encontrar la identidad de más nietos, pero este es un paso más”, añadió.
Para finalizar, la intendenta agregó: “Desde donde esté, Eduardo nos sigue señalando un camino que nos permita sostener a diario las acciones que reivindiquen el amor y la verdad”.