“La nacionalización es una decisión política”, manifestó Schneeberger

El tema no estaba incorporado a los asuntos entrados para la sesión del Consejo Superior de Uader que sesionó el martes. Pero el rector Marino Schneeberger decidió “no eludir” el debate que se planteó a raíz de sus declaraciones públicas respecto de la posibilidad de que se nacionalice la Universidad provincial.

Se ocupó en remarcar que no es asunto que deba resolver la Uader y se explayó en el trámite legislativo que ha tenido el proyecto de la actual intendenta, Blanca Osuna, que se debatió en el Senado de la Nación.

“Se trata de un proyecto que contempla la nacionalización que ha sido retomado por la sucesora de la intendenta, (la senadora Elsa Ruiz Díaz). El Senado ha pedido información al CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y se está a espera de ese dictamen”, contó el rector, según publicó Página Política.

“De todos modos, la opinión de los rectores no es vinculante. La nacionalización se da por ley, se informa a la Secretaría de Políticas Universitarias para que disponga el cumplimiento de esa ley. Es una decisión política”, insistió el funcionario.

En el CIN

Según informó Schneeberger, el pedido del Senado para que el CIN elabore un dictamen está en tratamiento en la Comisión de Asuntos Académicos del Consejo de Rectores pero no ha tenido despacho.

Dijo también saber que la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) pidió fijar posición ante la idea de nacionalizar la Uader. Y ante esto, el CIN ha resuelto esperar que se expida sobre el tema el Consejo Superior de la UNER.

“Es una decisión política. Lo que diga el CIN no es vinculante, pero el Senado espera ese despacho”, dijo.

“Hoy estamos sostenidos presupuestariamente por la provincia –describió el rector- Eso a veces beneficia, a veces no tanto. Pero implica 250 y pico de millones de pesos. Y el proyecto de ley contempla un presupuesto de 300 millones que Nación debiera conceder para el primer año”, dijo.

Pero puso en la balanza que, si bien esa cláusula es una garantía, saben los rectores que después se deberá tomar en cuenta solo el presupuesto asignado a las Universidad nacionales. “Hay que repartir el presupuesto entre más universidades aunque de igual modo se han creado últimamente nuevas universidades nacionales”, hizo notar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Mundial de Clubes: Real Madrid eliminó a Juventus y clasificó a los cuartos de final

Gonzalo García anotó el único gol del partido en el Hard Rock Stadium de Miami.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.