La campaña de Tigre, líder junto a Arsenal con 35 puntos, y dos de ventaja sobre Boca, es simplemente magnífica y puso en un brete a la misma AFA, que en su reglamento nunca contempló la situación de que un equipo pudiera ser campeón y tener que jugar la promoción.
En el Matador, el delantero Diego Ftacla irá en lugar del suspendido Ezequiel Maggiolo en relación a la victoria de la fecha pasada sobre Vélez por 1 a 0, de visitante, con un tanto de Carlos Luna, máximo goleador del certamen con 11 conquistas.
No obstante, en Independiente, Gabriel Milito, quien se despidió la fecha pasada ante su gente en Avellaneda, finalmente no podrá jugar su último partido a raíz de una dolencia y en su lugar entrará Leonel Galeano, mientras que en la otra variante, el entrerriano Osmar Ferreyra irá por el lesionado Adrián Argachá.
Arsenal-Belgrano
Arsenal se recibió de serio candidato con su triunfo de la fecha pasada en La Bombonera por un categórico 3 a 0 que le permitió, por la jerarquía de su rival, ser reconocido como algo más que un buen equipo.
Enfrente estará Belgrano, que realizará cuatro cambios respecto de la formación que superó a Banfield por 3 a 1 en la fecha pasada. El histórico arquero Juan Carlos Olave cumplió una fecha de suspensión y regresará por César Rigamonti; mientras que Lucas Melano sustituirá a Marco Pérez, Andrés Silvera a Federico Almerares y Matías Giménez a Federico Mancuello.
All Boys-Boca
Boca tiene 33 puntos, dos menos que los líderes Arsenal y Tigre, y será campeón si gana en Floresta y pierden los punteros, en tanto All Boys (30) estuvo en la puja por el título hasta la fecha pasada, cuando sufrió una derrota contra Argentinos Juniors (1-0) y cuatro expulsiones que le diezmaron el equipo.
En los Xeneizes, la caída del fin de semana pasado ante los de Sarandí, por un categórico 3 a 0, adelantó una decisión que el entrenador Julio Falcioni maduraba desde hace tiempo y no la tomaba por los buenos resultados en los tres torneos que disputaba.
En All Boys, el entrenador José Pepe Romero rearmará el equipo sin los expulsados Jonathan Ferrari, Eduardo Domínguez, Maximiliano Coronel y Mauro Matos, y tampoco el arquero Nicolás Cambiasso, quien fue informado luego del mismo partido por el árbitro Saúl Laverni y deberá purgar una fecha de suspensión. En reemplazo de los suspendidos ingresarán Bernardo Leyenda, Cristian Vella, Facundo Quiroga, Francisco Martínez y Agustín Torassa.
San Lorenzo-San Martín de San Juan
San Lorenzo de Almagro intentará salvarse del descenso directo cuando reciba a San Martín, de San Juan, que también procura escapar de la Promoción. El Ciclón tiene un promedio de 1,238, y ya no depende de sí mismo para salvar la categoría. Primero, tiene que vencer a los cuyanos; luego esperar que Banfield o Atlético de Rafaela pierdan sus compromisos con Colón de Santa Fe y Godoy Cruz, respectivamente.
No obstante, si el Azulgrana empata y Rafaela pierde, habrá desempate con la Crema. Mientras que si gana, Banfield iguala y Atlético suma en Mendoza, entonces el desempate será con el Taladro.
En cambio, el elenco de Facundo Sava requiere un triunfo para quedarse en Primera. Si gana, se salvará de todo independientemente del resto de los partidos. Si empata, debe esperar que Tigre y Rafaela no ganen. Puede quedar igual que el Matador (si empata y Tigre gana) y que Rafaela (si pierde y los santafesinos empatan). Una derrota contra San Lorenzo lo deja aguardando otros resultados y puede complicarse.
Godoy Cruz-Atlético de Rafaela
Atlético de Rafaela se encuentra en zona de promoción, junto a Banfield, y visitarán a Godoy Cruz, de muy flojo semestre en el certamen afista. Si los santafesinos empatan, evitarán el descenso directo y sólo si Tigre o San Martín de San Juan pierden, disputarán un desempate para escaparle a todo. Si Rafaela gana en Mendoza, se salvará de todo. Si la Cremapierde ante Godoy Cruz, debe esperar que San Lorenzo no gane para ir a Promoción y no descender directo.
Banfield-Colón de Santa Fe
Banfield, asediado por el promedio -que incluye una campaña de campeón- por su paupérrima temporada de 22 puntos, buscará evitar el descenso y la promoción cuando reciba a Colón de Santa Fe en el estadio Florencio Sola. El partido, que marcará la despedida de Esteban Fuertes en el Sabalero, será especial luego de una semana cargada de declaraciones referidas a una vieja historia de ascenso, en la que el Taladro amargó en una definición por penales al Rojinegro en el Chateau Carreras de Córdoba y le privó subir de categoría en 1993.
En esta ocasión, el Taladro puede bajar y por eso aquella definición renace con ribetes de morbosidad. Vale aclarar que si Banfield gana, se asegurará al menos jugar la Promoción sin depender de otros resultados. Con un triunfo, también puede salvarse de todo. Para que eso suceda, necesita superar a tres clubes. A San Lorenzo lo pasa sólo con el triunfo, de Rafaela necesita que pierda o empate siempre que Banfield gane, con respecto a San Martín de San Juan precisa que pierda y ganar, y de Tigre debe esperar una derrota o un empate para quedar igual con un triunfo. Si pierde o empata, dependerá de los resultados del Ciclón y la Crema para no irse a descenso directo.
Unión de Sante Fe-Estudiantes de La Plata
Unión de Santa Fe procurará alcanzar un punto hoy que le garantice su permanencia en Primera A cuando reciba a Estudiantes de La Plata, que tendrá por última vez a Juan Sebastián Verón como futbolista profesional.
El Tatengue es el mejor posicionado entre los equipos que buscan alejarse de una posible reválida, pero sólo llegaría a esa instancia mediante un desempate. Igualmente, para que ello no ocurra, el elenco santafesino necesita sumar al menos un punto para zafar de todo y llegar a los 50 puntos que se propuso desde su ascenso a la elite, hace una temporada.
Unión, que contará con el entrerriano Fausto Montero desde el arranque, corre también con la posibilidad de medirse con Tigre si pierde y éste gana al igual que Rafaela y San Martín, o un triangular con Tigre y San Martín, si cae, Tigre gana, San Martín empata y Rafaela gana.