Una hija de entrerrianos que nació en la ESMA relatará su historia en el programa Televisión por la Identidad

La diputada nacional electa por el kichnerismo Victoria Donda Pérez, primera nieta restituída que accede al Congreso, testimoniará el próximo lunes en el tercer y último capítulo de Televisión por la Identidad. El ciclo, propiciado por una iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo y puesto en pantalla por Telefé, se despedirá sintetizando varios casos testimoniales a través de personajes de ficción. Por ello, se mostrará en todos los detalles del embarazo y el nacimiento de los niños en los centros clandestinos de detención montados por la dictadura; así como la investigación, la búsqueda, el encuentro y la restitución de los jóvenes. Victoria es hija de un desaparecido entrerriano, oriundo de Diamante y sobrina de Palito Donda Tigel, ex represor en la ESMA y ex jefe de los grupos de seguridad de Alfredo Yabrán.

La legisladora electa estará en la última emisión de Televisión por la Identidad, que en sus dos primeros programas promedió 17.5 de raiting. El ciclo se despedirá sintetizando varios casos testimoniales a través de personajes de ficción a cargo de un elenco integrado, entre otros, por Celeste Cid, Valentina Bassi, Juan Palomino, Betiana Blum, Mabel Pessen, Alex Benn, Erica Rivas, Alberto Fernández de Rosa y Carlos Moreno.

Si bien el final del envío no reflejará una historia real, se basará en decenas de anécdotas representativas de todo el grupo de nietos recuperados. A estos fines, se mostrará en todos los detalles del embarazo y el nacimiento de los niños en los centros clandestinos de detención montados por la dictadura.

También se relatará la investigación, la búsqueda pormenorizada hecha por Abuelas de Plaza de Mayo, el encuentro y la restitución de los jóvenes, informó Télam.

Victoria Donda Pérez fue inscripta como Claudia Analía Leonora Azic, nacida cuando su madre María Hilda Pérez estaba prisionera en la Escuela de Mecánica de la Armada y en cuyo parto habría intervenido el médico Jorge Luis Magnazo. Su padre fue el diamantino José María Laureano Donda.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)