Sección

En un flojo partido, Patronato cayó sobre el final ante Maipú

Maipú le arrebató a Patronato el invicto que tenía jugando en Paraná.

Este domingo hubo chance de recuperación para Patronato. Luego de tres encuentros sin victorias (dos empates y una derrota) le tocó recibir a Deportivo Maipú. El partido, válido por la novena fecha de la Zona A en la Primera Nacional, contó con el arbitraje de Gastón Monsón Brizuela.

Maipú avisó desde temprano que no vendría a meterse atrás. La primera chance de riesgo llegó con un centro desde la izquierda para el cabezazo de Ezequiel Almirón que forzó una excelente estirada de Julio Salvá hacia su izquierda. El arquero local despejó sobre la línea y completó Mateo Burdisso, que envió el balón al tiro de esquina.

De ese tiro de esquina desde el costado derecho llegó la segunda chance clara del encuentro. La pelota fue jugada en corto y desde allí llegó el centro para Juan Arno, que superó la marca de Augusto Picco y remató de cabeza al travesaño. Un rechazo posterior volvió a dejar la pelota en el tiro de esquina, esta vez desde la derecha. El Botellero salió decidido.

Salvá debió intervenir nuevamente a los cinco minutos. Una falla en el cierre por parte de Burdisso y Martínez le permitió el avance por la derecha a Santiago Moyano, que pasó al medio para Matías Viguet. El mediocampista abrió el balón hacia la izquierda para la llegada de Arno, que perdió en el cara a cara con el arquero del Patrón.

A los 9 llegó la reacción de Patronato. Un buen avance por la izquierda de Emanuel Maciel permitió su desborde por ese lado. Desde allí envió el pase por abajo para Franco Coronel, que aguantó de espaldas, giró y remató. Su disparo se desvió en un rival y se fue al tiro de esquina cerca del travesaño.

De ese tiro de esquina llegó la siguiente. El centro de Arnaldo González fue al corazón del área grande, en donde apareció Martínez en soledad. Al cabezazo del lateral izquierdo le faltó dirección: se fue apenas por encima del travesaño.

Después de ese inicio con chances claras, el partido entró en un bache del que no salió. Buena parte del primer tiempo encontró a ambos elencos muy imprecisos, aunque la intención de ambos elencos pareció ser la de buscar las espaldas de los laterales. Ambos lo hicieron sin éxito.

A los 30 fue la siguiente llegada clara del encuentro. Un centro desde la derecha de Arnaldo González cruzó toda el área del conjunto mendocino para la llegada de Franco Coronel. El atacante no llegó a intervenir, pero la jugada se anuló igualmente por offside.

A los 34 respondió Maipú. Luego de un par de envíos que cruzaron toda el área, llegó la segunda jugada de un tiro de esquina para una nueva ocasión de riesgo. Tras el despeje del fondo del Patrón, Emiliano Ozuna intentó con un remate desde afuera del área que se desvió en un jugador del Rojinegro y se fue al tiro de esquina por el costado izquierdo del ataque.

Sobre los 40 llegó la ventaja para el equipo Botellero. Un largo pelotazo hacia la derecha encontró el pique a la espalda de Martínez de Misael Sosa. El mediocampista aprovechó la soledad y ante la salida de Salvá definió por arriba. La pelota superó al arquero y, luego de dar en el poste, entró lentamente en el arco. Ventaja para Maipú e incertidumbre para el Rojinegro.

Después de una pálida imagen en la primera mitad, Walter Perazzo introdujo una triple variante en el entretiempo: salieron Valencia, Maciel y Picco para los ingresos de Fabricio Sanguinetti, Valentín Pereyra y Juan Barinaga. El técnico quería un cambio al menos en lo actitudinal.

Primero con un desborde por la derecha que terminó en saque de arco y luego con un pase entre líneas que no encontró a su destinatario, Pereyra fue el primero en demostrar sus ganas de revertir la historia. Con este combustible el Patrón buscó cambiar el flujo del encuentro.

Pese a eso, la primera ocasión de riesgo clara fue para el visitante, con un remate de larga distancia de Matías Viguet. El envío cruzado del atacante desde el costado izquierdo se fue pegado al poste izquierdo del arquero anfitrión, que se arrojó para controlar la jugada.

Pasados los 20 minutos el Patrón seguía sin generar una ocasión de riesgo. Lo único fue un pase filtrado de Pereyra que encontró la diagonal de Coronel de derecha a izquierda. El atacante llegó a definir ante Noce, aunque lo hizo desviado. De cualquier manera, la jugada se anuló por offisde del atacante. Lo único en una pobre segunda mitad hasta ese momento.

El público local pidió penal a los 27 luego de un excelente pase de vaselina de Gustavo Turraca para Coronel. El atacante acusó un agarrón de Moyano dentro del área, aunque lo superó y luego pifió la definición frente a Noce, que salió a atorarlo. El agarrón pareció comenzar afuera, pero de igual forma el árbitro no lo sancionó.

Al Patrón le costó, pero alcanzó el empate. Fue a los 37, luego de un centro de Pereyra desde la derecha, el taco de Fabricio Sanguinetti desde adentro del área para la llegada de Gustavo Turraca por la derecha, que con un remate cruzado contra el poste derecho de Noce estampó el 1-1.

A los 42 tuvo la chance de darlo vuelta el Patrón con un pase en profundidad por la derecha de Barinaga para Pereyra. El atacante avanzó por el costado y envió un centro a la carrera para la llegada de Mariano Meynier (ingresó por Coronel), pero el ex Unión no llegó a cruzar ese envío.

En tiempo cumplido hubo una chance clarísima para el visitante. Un tiro libre que tuvo una fallida salida de Julio Salvá permitió al visitante volver a meter la pelota al área. Fue Montero quien le dejó el balón a Patricio Ostachuk, que controló de pecho y definió de volea al travesaño. Casi lo gana el Botellero en el final.

Y lo ganó nomás. En el minuto 48 del encuentro, un buen avance de Montero por el costado izquierdo luego de dos recuperaciones consecutivas en ataque derivó en un centro para la llegada de Federico Rasic, que superó la marca de Martínez (de muy floja tarde) y definió cruzado contra el poste derecho de Salvá para el 2-1 que resultaría definitivo.

Patronato perdió por primera vez como local y se hunde en la tabla de posiciones. Con nueve puntos, el Rojinegro está penúltimo en la tabla de posiciones, dos puntos por encima de su verdugo de esta tarde en Paraná, Maipú, que tiene siete.

En la próxima fecha, el Patrón visitará a Ferro Carril Oeste el próximo sábado 6 de abril, desde las 19. Maipú, por su parte, recibirá a Racing de Córdoba el domingo desde las 17.

-SÍNTESIS-

Patronato 1-2 Maipú.



Gol:

40’PT: Misael Sosa (MAI).

37’ST: Gustavo Turraca (PAT).

48’ST: Federico Rasic (MAI).



Formaciones:

Patronato:
Julio Salvá; Gonzalo Asís, Brayam Sosa, Mateo Burdisso, Diego Martínez; Augusto Picco, Gustavo Turraca, Emanuel Maciel; Arnaldo González; Franco Coronel y José Valencia.

DT: Walter Perazzo.



Maipú: Juan Noce; Santiago Moyano, Felipe Coronel, Patricio Ostachuk, Emiliano Ozuna; Fausto Montero, Rodrigo Ramírez, Juan Arno; Misael Sosa, Matías Viguet y Ezequiel Almirón.

DT: Juan Sara.



Cambios:

ET: ingresó Valentín Pereyra por Emanuel Maciel (PAT).

ET: ingresó Juan Barinaga por Augusto Picco (PAT).

ET: ingresó Fabricio Sanguinetti por Fabricio Barinaga (PAT).

18’ST: ingresó Luciano Paredes por Juan Arno (MAI).

18’ST: ingresó Mariano Meynier por Arnaldo González (PAT).

29’ST: ingresó Federico Rasic por Ezequiel Almirón (MAI).

36’ST: ingresó Alejo Miró por Ezequiel Coronel (PAT).

38’ST: ingresó Gastón Mansilla por Misael Sosa (MAI).

38’ST: ingresó Luciano Ortega por Matías Viguet (MAI).



Amonestados:

29’PT: Rodrigo Ramírez (MAI).

36’PT: Fausto Montero (MAI).

8’ST: Gonzalo Asís (PAT).

20’ST: Franco Coronel (PAT).

21’ST: Luciano Paredes (MAI).

34’ST: Diego Martínez (PAT).



Árbitro: Gastón Monsón Brizuela.



Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

Edición Impresa