Índice Big Mac: Argentina es el país más caro de Latinoamérica y el segundo en el mundo

Argentina no detiene la apreciación del peso y profundiza su encarecimiento en dólares. Esto se refleja en el índice Big Mac, creado por The Economist como parámetro mundial de apreciación de monedas. Allí, nuestro país aparece en la cúspide del ranking de América Latina y segundo a nivel internacional, según una actualización del indicador realizada por Reuters.

Hasta fines de 2024, Uruguay era el líder regional del índice Big Mac. Actualmente, según la medición de Reuters, el costo argentino de la hamburguesa "Big Mac" es de u$s7,37, de acuerdo al tipo de cambio oficial medido en $1.031,50.

A nivel regional, pese a perder la punta, Uruguay se encuentra debajo de la Argentina y cuarto a nivel global, con un valor de 6,78 dólares, indica el relevamiento que mide el famoso combo de la cadena de hamburguesas McDonald’s, publicó Ámbito.

Apreciación cambiaria

La moneda argentina se fortaleció sobre todo durante la segunda mitad de 2024, al tiempo que el tipo de cambio oficial controlado por el BCRA aumentó, pero mucho más lentamente que la inflación de tres dígitos, lo que elevó el costo relativo de los bienes. Cabe destacar que el acceso al tipo de cambio oficial se mantiene restringido, muchas empresas y ahorristas acceden a la divisa, mediante los mercados paralelos.

Precisamente, el encarecimiento en dólares de la Argentina es uno de los factores que movilizó este verano a cientos de miles de turistas argentinos a las playas de países vecinos como Brasil y Chile.

A nivel mundial, Suiza continúa liderando el índice Big Mac con el combo de medición económica a u$s7,92. Mientras que, a nivel regional, le siguen a Uruguay, México (u$s5,56) y Colombia (u$s4,94). En Brasil, con la histórica depreciación del real, la hamburguesa cuesta u$s4,49.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.