Sección

Ovación para la Orquesta Sinfónica en el 80º aniversario de la Asociación Mariano Moreno

Orquesta Sinfónica de Entre Ríos

Este sábado, ante 650 personas, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos brindó un concierto en adhesión al 80º aniversario de la Asociación Mariano Moreno. La velada, organizada junto a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos —organismo del que depende la orquesta—, se desarrolló bajo la batuta de su director artístico, Luis Gorelik, y contó con la participación especial del Coro Cantus Firmus, preparado por Miguel Gómez.

El programa musical incluyó dos grandes obras. En la primera parte, se interpretó el imponente poema sinfónico Mazeppa (S.100) de Franz Liszt, obra compuesta en 1851 que narra la apasionante historia del noble ucraniano Iván Mazeppa, castigado al ser atado desnudo a un caballo salvaje que lo llevó a las estepas, donde fue rescatado y nombrado hetman. Esta pieza, poco habitual en escenarios locales, fue ejecutada por los 88 músicos que conforman la orquesta, ofreciendo una experiencia sonora monumental, con fuerza arrolladora y pasajes de profunda emoción.

La segunda parte estuvo dedicada al majestuoso Réquiem K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las obras más conmovedoras y emblemáticas del repertorio sinfónico-corral. En esta sección participaron el Coro Cantus Firmus y las voces solistas de Micaela Musto (soprano), Betina Briasco (mezzosoprano), Andrés Mernes (tenor) y Esteban Aránguiz (barítono), de la Asociación Verdiana.

En la ocasión, Luis Orlando, presidente de la Asociación Mariano Moreno, celebró el trabajo conjunto: “Este evento, coorganizado con la Secretaría de Cultura, demuestra la importancia de trabajar juntos en un proyecto de esta magnitud”.

Por su parte, Miguel Gómez, director del Coro Cantus Firmus, destacó que fue la primera vez que el coro actuó exclusivamente con la Sinfónica entrerriana, calificando la experiencia como “muy interesante”.

Con ochenta músicos en escena y una hora y media de música, el concierto cerró con una ovación de pie que coronó una noche de arte y celebración compartida.

Edición Impresa