
El delta representa una zona compleja por la falta de accesos terrestres, lo que dificulta el trabajo en territorio.
Los gobiernos provinciales de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos avanzaron en Rosario en la elaboración de acciones conjuntas para la prevención, el control y el manejo del fuego en la región del delta del río Paraná, con el respaldo de Nación. Al finalizar la jornada, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, destacó que se trató de la tercera reunión interjurisdiccional para consolidar estrategias de prevención, capacitación y respuesta operativa ante incendios.
El funcionario recordó que esta semana se registraron focos en Villa Constitución, donde intervinieron brigadistas forestales, un avión hidrante y un helicóptero aportados por la Nación.
Falta de accesos terrestres
Desde Entre Ríos, el director general de Ordenamiento Territorial y Áreas Naturales, Pablo Aceñolaza, sostuvo que el delta representa una zona compleja por la falta de accesos terrestres, lo que dificulta el trabajo en territorio. En ese sentido, remarcó que la colaboración logística entre provincias y el apoyo aéreo nacional resultan fundamentales.
“El Delta es un área muy compleja y presenta muchas dificultades para acceder, ya que prácticamente no tiene caminos para transitar su extensa superficie”, explicó. “Por eso, –agregó–, es clave la cooperación interprovincial y el respaldo logístico de la Nación”.
Por parte de Buenos Aires, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, valoró el trabajo conjunto y resaltó la experiencia de esa provincia en la lucha contra incendios de larga duración. Indicó que la inversión en equipamiento aéreo permitió a su distrito colaborar con otras jurisdicciones.
Detalles del encuentro
La reunión representó un paso concreto hacia un abordaje articulado entre las provincias que comparten el territorio del delta del Paraná, con el objetivo de mejorar la prevención y la respuesta ante incendios, y reforzar la protección del ambiente y de las comunidades afectadas.