“Me considero un servidor público”

Edición: 
1080
El reportaje impertinente al presidente del Tribunal de Cuentas

Claudia Martínez
(Especial para ANÁLISIS)

No tuvo problemas en atender el teléfono un sábado a la noche. Terminó la función de teatro donde fue a ver a su hija actriz y devolvió el llamado. La cita con ANÁLISIS se concretó en el tercer piso de la Caja de Jubilaciones donde funciona el Tribunal de Cuentas de la provincia.

Tomas cumple 54 años el 30 de julio. Nació enDiamante. Estudió Abogacía en la UNL. La primaria la hizoen la Escuela Número 1 Independencia y la secundaria en el Colegio Nacional, ambas en Diamante.Se recibió en 1987 y empezó a viajar a Paraná en el `88. Mientras tanto, siguió estudiando Escribaníaen 1989. Entró en el Tribunal de Cuentas en abril de ese mismo año, por lo quelleva 29 años en su puesto de trabajo.

A Gela (Angela Rodríguez) su esposa, su novia de toda la vida, una morocha de profundos ojos claros, la conoció en tercer año de la escuela secundaria. Tenían 15 años. Hoy tienen 54 y hace 39 que están juntos.

Tomás tiene una carrera hecha en el fútbol local o mejor dicho en el Tribunal de Disciplina. Y da detalles. “Hugo (Molina) que era presidente del tribunal quería profesionalizar este tribunal, poner por lo menos un abogado. Élme convoca y estuve 3 o 4 periodos con él, cerca de ocho años como titular.

El Tribunal de Disciplina interviene en todos los informes que hacen los árbitros relacionados con losjugadores, informan sobre los jugadores en la oportunidad del juego. También intervienen en los hechos que ocurren tanto dentro como fuera de la cancha que involucren a personal técnico, jugadores y parcialidades de los equipos.

—¿Qué pasaba en esos días en las canchas?
—Había hechos donde interveníamos, por ejemplo cuando arrojaban un proyectil a la cancha o por una agresión al cuerpo técnico o a jugadores en la cancha. Se suspendía el partido, te llegaba el informe del árbitro y vos tenías que resolver. Si son jugadores ves qué resolver respecto de su conducta, haciendo una suspensión provisoria. Con los clubes pasaba lo mismo, un incidente de esta naturaleza que ocasiona la suspensión del encuentro, esto generaba multas, sanciones pecuniarias, al club al cual pertenece la hinchada que generó los incidentes.

—¿Y todo lo que pasa en la canchas, vos considerás que era más grave antes o ahora?
—No, creo que en el fútbol local siempre hubo problemas. Lo que ocurre es que cuando hablamos de fútbol local hablamos de fútbol amateur, donde los incidentes son por el fanatismo mismo hacia el club. Distinto es el fútbol profesional donde hay otros intereses en juego. Siempre hubo incidentes. De hecho recuerdo que nos tocó intervenir en uno complejo. En la cancha de Argentinos Juniors donde estaban implicados los hermanos Heinze: Gustavo, el Torta,que era técnico y Hernán. Hay un incidente dentro de la cancha, ellos se retiran, sale la combi de unión de Crespo y ve los árbitros en la esquina; se baja Gustavo y los agrede. Lo suspendimos seis meses. Ellos negaron todos los hechos, pero había testimonios. Eso le valió una multa al club porque eran representantes del club que participaron de la agresión.

(Más información en la edición gráfica número 1080 de la revista ANALISIS del jueves 21 de junio de 2018)

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.