Repercusiones de la denuncia por acoso en la Residencia “La Cigarra” del Copnaf

La grave denuncia que realizó en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) una joven de 19 años por acoso, abuso de poder y malos tratos vividos en la Residencia “La Cigarra” del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) tuvo amplias repercusiones.

Una de ellas fue el envío de fotografías que demuestran el estado de total abandono y desidia de la infraestructura edilicia del lugar, las que se acompañan a continuación. 

Vale recordar que el objetivo de este tipo de residencias es acoger a niños y adolescentes con diversas problematicas familiares, que buscan la contención y la protección del Estado para reparar sus derechos vulnerados. Llegan allí tras vivir situaciones de extrema violencia, abuso, adicciones y otras tantas situaciones de vulnearbilidad, y encuentran que el Estado entrerriano les ofrece este tipo de lugares llenos de desidia.     

​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​

 

Por otra parte, también tuvo repercusión en ámbitos de la Justicia y la Fiscalía especializada en Violencia de Género iniciaría una investigación formal en los próximos días.

   ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​ ​​​​​​​

Por otra parte, el informe periodístico también tuvo repercusión en ámbitos de la Justicia, y la Fiscalía especializada en Violencia de Género iniciaría una investigación formal en los próximos días a raíz de la denuncia de acoso, que habría cometido uno de los jefes del lugar. 

​​​​​​​

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)