
Aixa Boeykens es la nueva decana de la Facultad de Educación de la UNER.
La Licenciada en Comunicación Social y docente Aixa Boeykens fue elegida este miércoles como nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), para el período 2022-2026. En tanto, como vicedecano fue elegido el Doctor en Educación y Licenciado en Comunicación Social, Carlos Marín. El próximo 22 de abril a las 11 será el acto de asunción de las autoridades, informó la casa de altos estudios en un comunicado.
En el acto estuvo presidido por la consejera docente Patricia Fasano las consejeras y los consejeros emitieron sus votos para elegir representantes en Decanato y Vicedecanato de la casa de estudios.
Hubo 14 votos a favor y un voto en blanco para la asunción de la Dra. Aixa Boeykens como decana y del Dr. Carlos Marín como vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.
Por su parte, el cuerpo de consejeras y consejeros quedó constituido por Gabriela Andretich, Patricia Fasano, Carina Rattero, Roberto Schunk, Susana Valentinuz, Fernando Fava, Valeria Olivetti, Romina Gallo, Natalia Gigliotti, Hernán Monzón, Laura Lavatelli, Jorge Narváez, Agustina Labath, Nicolás Zuttión, Micaela Acosta, Valentina Matzkin y Laura Bergamaschi Broggi.
Vale mencionar que Aixa Boeykens se inició periodísticamente en Revista ANÁLISIS a partir de 1990; mientras que Marín hizo lo propio en la primera etapa de Hora Cero.
Perfil de Boeykens
Según reseñó Entre Ríos Ahora, es Licenciada en Comunicación Social con orientación en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente, extensionista e investigadora. Tesista del Doctorado en Educación dictado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Especialista en Docencia Universitaria por la UNER y Especialista en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación por FLACSO.
Fue Coordinadora de Carrera de la Licenciatura en Comunicación Social y Profesora Adjunta Ordinaria a cargo del Taller de Producción Periodística y como Jefe de Trabajos Prácticos en Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual. Dirigió proyectos de extensión vinculados al periodismo y el ejercicio de la comunicación entre estudiantes y profesores de escuelas secundarias y de la Facultad. Participó de proyectos de investigación, dirigió pasantías y tesis y ha sido jurado de tesis y concursos. Trabaja como profesora de espacios de comunicación en escuelas secundarias y se ha desempeñado como periodista en diversos medios de comunicación.