Más de 100 mil bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna Sputnik V a partir del lunes

vacuna Sputnik V

Los primeros en recibir la vacuna serán el gobernador Axel Kicillof, un médico terapista y dos enfermeras.

Este viernes se confirmó que más de 100 mil bonarenses se inscribieron vía online para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. La etapa de vacunación comenzará a partir del lunes en 313 puntos del territorio provincial.

Quienes se anotaron debieron cumplir con tres requisitos fundamentales: tener entre 18 y 59 años; trabajar en el sistema de salud, ser política, docente o auxiliar; y poder acreditar enfermedades preexistentes.

La inscripción se realiza a través de la web habilitada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En “Buenos Aires Vacunate” se deben completar los datos personales de cada interesado y el sistema otorgará un turno. El sistema aclara que es un plan público, gratuito y optativo.

El sitio web detalla como dolencias preexistentes las enfermedades pulmonares crónicas, las enfermedades renal crónicas, las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Allí se enumeran los efectos que puede causar la aplicación de la vacuna: fiebre, dolor de cabeza, hinchazón, dolor, picazón y enrojecimiento en el lugar de aplicación. También cansancio, pérdida de apetito, escalofríos, sudoración, dolor muscular y dolores articulares.

Este lunes, los primeros en recibir la vacuna por la mañana serán el gobernador Axel Kicillof, un médico terapista y dos enfermeras. Todos se aplicarán la Sputnik V en el Hospital San Martín de La Plata.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, se exhibió satisfecho con la aceptación que tiene entre la ciudadanía la vacuna desarrollada en Rusia. El funcionario se expresó este mediodía en su cuenta de Twitter y remarcó que “si había alguna duda sobre las ganas de recibirla, el comienzo del registro para obtener información y sacar turnos demuestran que confían plenamente en la vacuna para terminar con esta pesadilla”, consignó Infobae.

Argentina recibió ayer las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, de un total de 20 millones acordadas con el Fondo de Inversión Rusa que arribarán en los próximos meses.

El presidente Alberto Fernández destacó dicha noticia también en su cuenta de Twitter: “Argentina ya tiene vacuna contra el COVID-19. Nuestra sincera gratitud con Sputnik Vaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país. Se abre un camino de esperanza pero la pandemia aun no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos”.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, reflexionó al respecto: “Estamos muy contentos. Fue un larguísimo trabajo que empezó hace muchos meses. La decisión del Presidente fue asegurar la vacunación de los argentinos al comienzo de la vacunación en otros lugares del mundo. Claramente somos un país que estamos entre los primeros en comenzar y vamos a ser también uno de los países que vamos a terminar vacunando a gran parte de la población argentina”.

El Ministerio de Salud envió el 50% del equipamiento de las dosis este fin de semana y el otro 50% el siguiente. El primer objetivo del plan es garantizar la inoculación de todo el personal de salud, que se calcula en 700 mil personas. Para enero está programado que lleguen 5 millones de vacunas más.

La meta más ambiciosa del Poder Ejecutivo es vacunar a 15 millones de personas antes de que finalice marzo. En ese grupo está el personal de salud, las fuerzas de seguridad, los docentes, los mayores de 60 años y las personas de entre 18 y 59 años con enfermedades prexistentes. Serían cinco millones de dosis aplicadas por mes, lo que implicará un esfuerzo logístico y de gestión que pondrá a prueba al gobierno.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.