Milei: "Los enemigos del Gobierno están todo el tiempo pidiendo devaluación"

El presidente Javier Milei habló esta noche en el 42° Congreso Anual del IAEF donde apuntó contra los economistas "que siguen hablando de atraso cambiario", pese a que el tipo de cambio "es libre". Y aseguró: "Los enemigos del Gobierno están todo el tiempo pidiendo devaluación porque es impopular".


El mandatario participa esta noche de la conferencia del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el marco del congreso que se lleva adelante año tras año. Allí, realiza una exposición sobre la demanda y la oferta de dinero, la evolución de la inflación, la teoría monetaria y su aplicación en la economía argentina.


En primer término, destacó las medidas impulsadas por su gobierno en comparación con el que, según el propio Milei, era hasta ahora la mejor administración nacional de la historia argentina, el menemismo. En ese sentido, se diferenció de las restricciones impuestas en los 90' para controlar la hiperinflación generada en la presidencia de Raúl Alfonsín.

"El money overhand que recibimos era el doble de la previa del rodrigazo, había un desequilibrio en el balance del BCRA peor que en la previa de la hiperinflación de Alfonsín e indicadores sociales peores que en 2001", dijo y consideró que "verdaderamente, no solo Toto, sino todo el equipo, estábamos en una silla eléctrica".

La estabilización alcanzada por su plan económico, contrario a lo ocurrido durante la presidencia de Carlos Menem, se hizo "sin expropiar y sin plan Bonex, respetando el derecho de propiedad". "Nosotros no cagamos a nadie. No solo eso, tampoco fijamos el tipo de cambio, sino que lo hicimos con crawling peg y recomponiendo tarifas", afirmó.

De acuerdo al presidente libertario, el programa actual "tiene un conjunto de características nunca vistas" en la historia moderna "y aun así la inflación ha bajado más rápido" que en otros momentos. Además, destacó que pusieron en marcha reformas estructurales sin precedentes. "Con el DNU 70 y la Ley Bases hicimos una reforma estructural 8 veces más grande que la de Menem", apuntó.

Asimismo aseguró que "pasado un año y medio cumplimos todas las promesas de campaña". Y no dudó en afirmar: "Somos el mejor gobierno de la historia. Eso es gracias a los gigantes que tengo como Ministros". Y se atrevió a adelantar que, debido al rezago de la contención de la base monetaria, en un año el aumento de precios va a dejar de ser un problema: "Para mitad del año que viene no va a haber más inflación".



NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.