Milei: "Los enemigos del Gobierno están todo el tiempo pidiendo devaluación"

El presidente Javier Milei habló esta noche en el 42° Congreso Anual del IAEF donde apuntó contra los economistas "que siguen hablando de atraso cambiario", pese a que el tipo de cambio "es libre". Y aseguró: "Los enemigos del Gobierno están todo el tiempo pidiendo devaluación porque es impopular".


El mandatario participa esta noche de la conferencia del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el marco del congreso que se lleva adelante año tras año. Allí, realiza una exposición sobre la demanda y la oferta de dinero, la evolución de la inflación, la teoría monetaria y su aplicación en la economía argentina.


En primer término, destacó las medidas impulsadas por su gobierno en comparación con el que, según el propio Milei, era hasta ahora la mejor administración nacional de la historia argentina, el menemismo. En ese sentido, se diferenció de las restricciones impuestas en los 90' para controlar la hiperinflación generada en la presidencia de Raúl Alfonsín.

"El money overhand que recibimos era el doble de la previa del rodrigazo, había un desequilibrio en el balance del BCRA peor que en la previa de la hiperinflación de Alfonsín e indicadores sociales peores que en 2001", dijo y consideró que "verdaderamente, no solo Toto, sino todo el equipo, estábamos en una silla eléctrica".

La estabilización alcanzada por su plan económico, contrario a lo ocurrido durante la presidencia de Carlos Menem, se hizo "sin expropiar y sin plan Bonex, respetando el derecho de propiedad". "Nosotros no cagamos a nadie. No solo eso, tampoco fijamos el tipo de cambio, sino que lo hicimos con crawling peg y recomponiendo tarifas", afirmó.

De acuerdo al presidente libertario, el programa actual "tiene un conjunto de características nunca vistas" en la historia moderna "y aun así la inflación ha bajado más rápido" que en otros momentos. Además, destacó que pusieron en marcha reformas estructurales sin precedentes. "Con el DNU 70 y la Ley Bases hicimos una reforma estructural 8 veces más grande que la de Menem", apuntó.

Asimismo aseguró que "pasado un año y medio cumplimos todas las promesas de campaña". Y no dudó en afirmar: "Somos el mejor gobierno de la historia. Eso es gracias a los gigantes que tengo como Ministros". Y se atrevió a adelantar que, debido al rezago de la contención de la base monetaria, en un año el aumento de precios va a dejar de ser un problema: "Para mitad del año que viene no va a haber más inflación".



NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.