
Asimismo Felici mencionó que el baterista “era el elemento comunicante en el Trío, era el buscador de contactos, un tipo que evolucionó su manera de tocar a un nivel increíble, y el músico que más le aportó al ritmo de candombe en la batería”.
Precisamente en ese sentido, el músico indicó que “en el caso del candombe fue generador de un soporte musical inmenso, además de buena gente. Hace poco tiempo anduvo por acá y me sorprendió, estuvo tocando con Maza en La Vieja Usina”.
En tanto agregó que “la última vez que nos vimos fue en una barco en Montevideo. Osvaldo fue un batero insignia, todos los bateros querían tocar como él; dejó una escuela muy grande con muchos discípulos, fue un músico muy importante”.
Por otra parte, Felici adelantó que se piensa en una posible reedición de la Alternativa Musical Argentina, expresando que “hay que ponernos de acuerdo para rearmar la propuesta, habría que saber el lugar y para esto hace falta un empujón y la coexistencia del tipo de música con la política afín para llevar adelante la idea; las coordenadas están echadas y hay que ver si se puede lograr el objetivo; el regreso es soñado”.
En cuanto al espectáculo que brindarán Raúl Barboza y Chango Spasiuk este sábado en Paraná, el músico y productor precisó que “estamos reflotando esta juntada que me pareció muy representativa de la argentinidad, y que en el escenario es explosiva”.