
El nuevo establecimiento educativo estará ubicado en Avenida Alameda de la Federación, entre calles Catamarca y Santiago del Estero; donde funcionaba el Taller Antequeda, que a su vez se trasladará a la zona de Bajada Grande.
Los dos oferentes fueron: Cemyc SRL, que cotizó por 33.778.788,61 pesos; y la Unión Transitoria de Empresas conformada por Antolín Fernández SA y TECSA SA, que cotizaron por 33.903.498,58 pesos.
Gustavo Bretón, vicerrector de la escuela Nº 16 manifestó que la comunidad educativa “tiene muchas expectativas y mucha ansiedad” puestas en este nuevo edificio. Recordó que la escuela donde están funcionando actualmente, originariamente correspondía a la primaria: “Nosotros hace 23 años que estamos ahí y la primaria reclama su espacio. Entonces también tienen expectativas en esta obra”.
Alrededor de 800 alumnos concurren al nivel secundario de este establecimiento, quienes comparten su actual ubicación con el nivel primario. “Tenemos muchas esperanzas puestas en que se concrete la escuela nueva”, sostuvo Bretón.
“Este acto administrativo es el resultado de asumir con absoluta responsabilidad política y de gestión la tarea encomendada por el gobernador Sergio Urribarri”, manifestó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García. Y, refiriéndose al proceso atravesado en relación a esta obra, dijo: “Con el objetivo de cumplir con este compromiso asumido, hemos trabajado con calma, con racionalidad, a fin de que la comunidad educativa de la Escuela del Centenario sienta tranquilidad y confianza en el proyecto propuesto”.
Vale recordar que este nuevo proceso administrativo puesto en marcha por el gobierno provincial llega tras verse interrumpido el anterior, ya que la propuesta presentada en ese momento no fue considerada conveniente a los intereses del Estado.
Sobre el nuevo edificio, la presidenta del CGE, Graciela Bar, opinó que se trata de un proyecto para “una escuela sólida, moderna que va a garantizar sin duda una mejora en los procesos de aprendizaje, ya que todos estos años ha compartido el edificio con la escuela primaria”.
Asimismo, añadió que “la escuela Del Centenario es una escuela prestigiosa y emblemática dentro de la Provincia, más aún en la ciudad de Paraná. Así que para mí es un orgullo y una satisfacción que en la gestión del gobernador Urribarri, haya una escuela más”.
El nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 16 se desarrollará sobre tres niveles (planta baja y dos plantas superiores) y tendrá un plazo de 24 meses para su construcción.
La fachada de la construcción de valor patrimonial que conforma el terreno será preservada, restaurada y puesta en valor. Allí se ubicará el Museo de la Educación y la biblioteca de la escuela, vinculándolos espacialmente por su semejanza en los usos, generando de este modo un sector de actividades compartidas.
Contará con 21 aulas, un laboratorio de ciencias, uno de actividades artísticas, uno de idioma, dos salas de informática, biblioteca, gimnasio, las áreas de gobierno (dirección, vice-dirección, secretaría, etc.), sala de profesores, portería y área de servicios (un grupo sanitario por nivel). En la planta baja se ubicarán las áreas de administración y gobierno, la biblioteca y las áreas de recreación (patios) y servicios. En tanto, en los niveles superiores estarán ubicadas únicamente las actividades pedagógicas.
Sumado a este nuevo edificio para los alumnos del nivel secundario, la Provincia está realizando trabajos de restauración y puesta en lugar en el establecimiento declarado Monumento Histórico Nacional, que originalmente alojara al nivel primario. Allí se invierten alrededor de 20 millones de pesos.
Además, está próxima a iniciarse la obra de ampliación de ese mismo edificio, que demandará alrededor de 7 millones de pesos.